|
|
|
Evaluaci�n Bloque 2Ciencias I |
La nutrici�n |
| I. | Completa el siguiente mapa de conceptos, utilizando las frases y palabras que aparecen en el recuadro. F�jate en los ejemplos. |
|
![]() |
| II. | Selecciona la opci�n m�s adecuada: |
| 8. | �Cu�l es la mejor manera de prevenir una enfermedad relacionada con la alimentaci�n? |
| a)� | Acudir a consulta m�dica una vez al mes |
| b)� | Pesarse y medir las dimensiones corporales cada semana |
| c)� | Comer las proporciones adecuadas de nutrimentos y hacer ejercicio |
| d)� | Evitar consumir comida chatarra y refrescos embotellados |
| III. | �Anota en el par�ntesis de cada situaci�n, la letra que corresponde al riesgo o padecimiento con que se relaciona. |
| Situaci�n | Riesgo/Padecimiento | ||||||||||||||||||
|
|
| IV. | Con una l�nea relaciona las frases para que se completen de manera correcta. |
|
…ayuda a digerir …inician la digesti�n del almid�n …disuelve las grasas que ingieres …transforma los nutrimentos para que puedan atravesar el intestino delgado |
| V. | Anota en los par�ntesis las letras que corresponden. |
|
|
| VI. | Completa las siguientes explicaciones acerca de la fotos�ntesis. |
| 20. | La energ�a________________ se transforma en energ�a qu�mica mediante la fotos�ntesis. |
| 21. | La sustancia que captura la energ�a luminosa para realizar la fotos�ntesis es la________________. |
| 22. | La energ�a___________________ no utilizada de manera inmediata, se almacena en forma de una sustancia caracter�stica de las plantas que es el almid�n. |
| VII. | Indica el nivel tr�fico de los siguientes organismos y justifica tu elecci�n. F�jate en el ejemplo: |
| Imagen | Nivel tr�fico | |
|
23. | |
|
24. | |
|
25. | |
|
26.Consumidor primario: se alimenta de organismos productores; pertenecen al mismo nivel tr�fico que los herb�voros de los ecosistemas terrestres | |
|
27. | |
|
28. |
| VIII. | La fotograf�a muestra un mam�fero y se indica qu� come. En la columna de la derecha escribe: |
Ballena: peque�os animales y algas marinas |
29. Una adaptaci�n corporal que le
permite capturar su alimento es…
________________________ |
| 30. Adaptaciones de las estructuras
bucales que le permiten ingerir su alimento...
_______________________ |
| IX. | Selecciona la opci�n m�s adecuada: |
| 31.� | M�todo que consiste en elevar la temperatura de los alimentos para destruir los microorganismos que pueden ocasionar enfermedades. |
| a)� | Empacar al vac�o |
| b)� | Hervir |
| c)� | Pasteurizar |
| d)� | Deshidratar |
| 32.� | Una desventaja de los conservadores qu�micos en los alimentos es que: |
| a)� | Requieren aparatos espec�ficos para deshidratar el alimento |
| b)� | Pueden alojar bacterias que causan la enfermedad del botulismo |
| c)� | Son muy �cidos y no todas las personas pueden consumirlos |
| d)� | Si son mal empleados pueden causar enfermedades o alterar el sabor y la consistencia naturales |
| Reflexiona acerca de las actividades del Bloque 2 que te parecieron m�s importantes para tu aprendizaje, y guarda en tu portafolio algunas de esas actividades; por ejemplo, ejercicios, fotograf�as, dibujos, tablas o autoevaluaciones. Escribe en una tarjeta, por qu� guardas cada una de ellas. |