|
|
|
Secuencia�25Ciencias I |
�C�mo ejerces tu sexualidad? |
![]() |
�C�mo ejerces tu sexualidad? |
![]() |
Lee el texto. |
| Texto introductorio | ![]() |
||||
��La sexualidad est� presente en todas las etapas de la vida, incluso desde que nacemos. Sin embargo, es diferente para cada persona y se vive de manera diferente en cada pueblo del mundo, porque se construye a partir de los aprendizajes y las experiencias personales y sociales.
��A lo largo de nuestras vidas buscamos respuestas sobre la sexualidad; a veces preguntamos a personas que no tienen el conocimiento para respondernos y, por lo mismo, nos proporcionan ideas equivocadas que pueden confundirnos. ��Por todo lo anterior, es necesario que conozcas las caracter�sticas de la sexualidad, para que la ejerzas plenamente.
|
|||||
A continuaci�n se presenta el problema que resolver�s con lo que aprendas durante la secuencia.
| �Qu� aspectos consideras importantes para ejercer plenamente tu sexualidad? |
![]() |
Responde en tu cuaderno: |
| 1. | �Qu� es la sexualidad? |
| 2. | �Qu� aspectos est�n involucrados en tu sexualidad? |
| 3. | �C�mo ejerces tu sexualidad? |
![]() |
Intercambien sus respuestas. |
| 1. | Identifiquen las diferencias entre ellas. |
| 2. | Expliquen en sus cuadernos las causas de las diferencias encontradas. |
| T� sabes que una de las caracter�sticas de los seres vivos es la reproducci�n. A lo largo de esta secuencia ver�s que el afecto, el g�nero y el erotismo, adem�s de la reproducci�n, son potencialidades de la sexualidad humana. Tambi�n valorar�s la importancia de conocer las diversas maneras de ejercer la sexualidad, lo que te permitir� conocerte y respetarte m�s a ti mismo y a los dem�s. |
![]() |
Lean el texto. Subrayen las distintas formas de ejercer sexualidad. |
| Texto de informaci�n inicial | ![]() |
|||||
| �Puedes sentir, expresar y vivir tu sexualidad? | ||||||
Las
diferentes formas en que se expresan las personas a lo largo de la
historia y en los diferentes pueblos, ya sea en la familia, el trabajo o con
los amigos, es lo que se conoce como g�nero, es decir, la
identificaci�n con un sexo, masculino o femenino, a partir de la cual cada
persona act�a en sociedad.
��Anteriormente, los derechos y las obligaciones de cada g�nero no eran iguales. Por ejemplo, los hombres recib�an mejor sueldo que las mujeres por realizar el mismo trabajo. ��Ahora, gracias al esfuerzo de muchas personas, se busca la equidad entre hombres y mujeres. Sin embargo, a�n falta mucho por hacer. ��Todos nosotros sentimos placer, por ejemplo al comer un helado, al sentir el viento rozar nuestra cara, al ser reconocidos en la escuela o en la casa, al entender un tema en la clase, o al besar a nuestra pareja.
��La sensaci�n de placer que se relaciona con el deseo sexual es el placer er�tico. Todas las personas pueden vivir el erotismo de diferentes maneras: las demostraciones de cari�o, la conversaci�n, las caricias y las relaciones sexuales. El erotismo es una fuente de bienestar f�sico, emocional e intelectual. ��El autoerotismo o masturbaci�n es una forma de obtener placer. Esta alternativa evita los embarazos y la transmisi�n de infecciones sexuales. Algunas personas deciden ejercer el autoerotismo a solas, y otras con su pareja.
En ambos casos es importante tener las manos limpias para no causar una infecci�n. ��La reproducci�n es otra manifestaci�n de la sexualidad. Ahora las personas pueden decidir cu�ndo y cu�ntos hijos tener mediante el uso de los m�todos anticonceptivos que les permiten experimentar el erotismo durante una relaci�n sexual, al saberse protegidas de embarazos. �El placer er�tico, el g�nero y la reproducci�n est�n relacionados entre s� y con el afecto, que tiene que ver con la capacidad de dar y recibir cari�o; capacidad que se desarrrolla en el transcurso de la vida del ser humano. |
||||||
![]() |
Respondan en sus cuadernos: |
| 1. | �De qu� modos se ejerce la sexualidad? |
| 2. | �Para qu� les sirve conocer las distintas maneras de ejercer la sexualidad? |
![]() |
Para m�s informaci�n sobre los distintos tipos de placer: |
![]() |
1. | Escuchen el audiotexto El placer y com�ntenlo. |
| 2. | Expresen las diferencias entre los distintos tipos de placer. |
![]() |
|
Una de las potencialidades de la sexualidad es la reproducci�n. |
![]() |
Identifiquen las potencialidades de la sexualidad. Para ello: |
| 1. | Elaboren una tabla como la siguiente en su cuaderno: |
| � | El beso, de Auguste
Rodin
El beso
|
�Qu� te toca
hacer?
|
La maravillosa
espera...
La maravillosa llegada...
|
Demostrar
sentimientos positivos
|
|||||||||
| Potencialidades de la sexualidad | Erotismo | � | � | � | |||||||||
| Explicaci�n | Relaciones de placer er�tico, disfrute sexual | � | � | � |
| 2. | Escriban la potencialidad a la que corresponden las im�genes. |
| 3. | Expliquen en el cuadro correspondiente en qu� consiste cada potencialidad. |
| 4. | Sigan el ejemplo. |
![]() |
Describan lo que para ustedes es la sexualidad: |
| 1. | Identifiquen los distintos grados de g�nero,
afecto, reproducci�n y erotismo.
Para ello: |
| a) | Coloquen en el pizarr�n cuatro cartulinas con los siguientes t�tulos: afecto, g�nero, erotismo y reproducci�n. |
| b) | Div�danse en 4 equipos. |
| c) | Cada equipo se coloca frente a cada cartulina durante 5 minutos. |
![]() |
| d) | Cada uno de los integrantes del equipo escribe una o dos palabras relacionadas con el t�tulo que est� indicado. |
| e) | Al t�rmino de los 5 minutos los equipos se colocan frente a la cartulina siguiente, y repiten el ejercicio. |
| f) | Todos los equipos deben escribir en las cuatro cartulinas. |
| 2. | Identifiquen las palabras comunes en las cartulinas. |
| 3. | Con estas palabras, elaboren una definici�n de g�nero, afecto, reproducci�n y erotismo. |
| Reflexi�n sobre lo
aprendido
�Qu� importancia tiene saber cu�les son las potencialidades de la sexualidad? Justifica tu respuesta. |
![]() |
Elabora en tu cuaderno una definici�n de sexualidad. |