|  
						   Los minerales son elementos inorg�nicos
							 que tienen una estructura consistente y que se encuentran en la superficie o
							 en las diversas capas de la corteza terrestre.   
						  
                
                  
                    | Subsuelo: Terreno
						  que est� debajo de la capa superficial de la Tierra. | 
                   
                 
               
				   Los minerales que existen en el subsuelo son considerados recursos naturales no renovables.
							 Los minerales pueden ser met�licos y no met�licos.   
						  
				  
						  Los minerales met�licos son de consistencia dura y son
							 buenos conductores de calor y electricidad, por ejemplo, el oro, la plata, el
							 platino, el cobre, el aluminio y el hierro, entre otros. Los minerales no
							 met�licos generalmente son suaves, quebradizos y altamente energ�ticos. Entre
							 otros, se encuentran el grafito, el azufre y el yeso, los cuales se utilizan
							 para la construcci�n.   
                
                  
                    | Busquen en alguno de los textos que
						  tienen en el aula (diccionarios, enciclopedias o libros de texto) las
						  caracter�sticas del oro, plata, diamante y grafito. El libro
						  Atlas b�sico de f�siles y minerales de Jos� Tola y Eva
						  Infiesta en el apartado de Metales y no metales nativos contiene informaci�n
						  interesante acerca de estos minerales. Tambi�n pueden consultar el libro
						  Rocas y minerales de Tracy Staedter, de las
						  Bibliotecas Escolares y de Aula. | 
                   
                  
                      | 
                   
                 
               
						  Los energ�ticos son todos aquellos elementos o procesos
							 de la naturaleza a partir de los cuales se genera energ�a. Por ejemplo, los
							 vientos, la energ�a solar, las mareas, los r�os caudalosos, el petr�leo, el gas
							 natural y el carb�n.   
						  Debido a su utilidad, los minerales y energ�ticos son
							 los recursos m�s demandados por las sociedades modernas. No todos los minerales
							 tienen el mismo valor, unos son muy apreciados, como el oro, la plata y el
							 platino; mientras que otros, como el yeso, no lo son tanto.  
						     El petr�leo es uno de los minerales m�s valorados en la
							 actualidad y ocupa un lugar predominante en muchas econom�as del mundo,
							 incluyendo la de M�xico.  
						  El petr�leo es un compuesto org�nico al que por su
							 contenido de hidr�geno y carbono se le denomina hidrocarburo. Se form� por la
							 continua descomposici�n de animales y vegetales a lo largo de millones de a�os
							 y se encuentra en diferentes profundidades de la corteza terrestre.   
						  El petr�leo es un recurso natural no renovable que
							 aporta la mayor cantidad de la energ�a que se consume en el mundo. De hecho, es
							 el energ�tico m�s importante en la historia de la humanidad, por eso se le
							 conoce como “oro negro”. Del petr�leo se obtienen productos 
							 refinados y petroqu�micos. Los productos refinados son: gasolinas, diesel, gas
							 butano, asfaltos, lubricantes, grasas, parafinas y solventes. Los productos de
							 la industria petroqu�mica incluyen pl�sticos, jabones, fertilizantes, pinturas,
							 tintas, vaselinas, llantas y telas, entre otros. 
             |