| cinco sugerencias para ense�ar en la
			 Telesecundaria | 
      
 
		  
        
          |  | Desplegar ideas en el aula para consultas
				r�pidas | 
      
 
		 
		  Las paredes del aula constituyen un
			 espacio importante para exponer diferentes recursos de consulta r�pida y
			 constante. Por ejemplo, se puede:
  
			   
		   
			 
          - Crear un banco de palabras en orden alfab�tico de los
				  t�rminos importantes que se est�n aprendiendo en las distintas materias. Sirven
				  de recordatorio para los estudiantes cuando tienen que resolver sus gu�as,
				  escribir peque�os textos, participar en los di�logos, etc.
-  Dejar apuntadas diferentes ideas aportadas por todos para
				  resolver alg�n tipo de problema. Por ejemplo, puede hacerse un cartel para
				  orientar qu� hacer cuando uno encuentra una palabra desconocida en un
				  texto:
- Colgar mapas, tablas, gr�ficas, f�rmulas, diagramas y listas
				  para la consulta continua.
          
-  Puede involucrar a los alumnos en el registro de la historia
				  del grupo y la evoluci�n de las clases. Una forma de hacer esto es llevar una
				  bit�cora donde se escribe cada d�a lo que ocurri� en las diferentes clases. Los
				  alumnos, por turnos, toman la responsabilidad de llevar el registro del trabajo
				  y experiencias del d�a. La bit�cora se pone a disposici�n de todos para
				  consultar. Esta no es una actividad para calificar o corregir. Se trata de
				  darle importancia y presencia a la memoria del grupo durante el a�o escolar.
				  Cada alumno podr� seleccionar qu� fue lo relevante durante el d�a y escribir�
				  de acuerdo a su estilo y sus intereses.