Sesi�n 7Para escribir
Escritura de un
poema.
- (5 min.) Invite a los alumnos a
escribir de manera individual un poema, considerando algunas caracter�sticas de
una persona que consideren especial y utilizando lenguaje figurado, para
presentarlo al grupo en la �ltima sesi�n de la secuencia.
- (20 min.) Lea con el grupo la
descripci�n de lo que es un poema y la secci�n �Qu� tengo que
hacer? Escriba en el pizarr�n una l�nea del texto modelo despu�s de leer
cada inciso, para ejemplificar el desarrollo del poema. Relea los incisos, uno
por uno, d� tiempo para que cada alumno escriba la l�nea o verso
correspondiente.
| C�mo modelar la escritura a partir
de un texto personal |
- Escriba en el pizarr�n un texto como el que se
solicita a los alumnos, siguiendo las indicaciones del libro del alumno.
- Mientras lo escribe, comente con los alumnos las
decisiones que est� tomando respecto a la forma y contenido del texto.
- Rev�selo de acuerdo con las pautas incluidas en el
libro para el alumno y d�jelo escrito en el pizarr�n, como texto modelo
alternativo.
|
�Clave de respuestas
Temas de reflexi�n:
segmentaci�n de conjunciones y preposiciones, repaso de acentuaci�n y uso de la
coma.
- (10 min.) Lean en voz alta la
secci�n Temas de reflexi�n y de un tiempo para que
realicen las actividades de segmentaci�n de conjunciones y preposiciones,
acentuaci�n y uso de coma.
�Clave de respuestas
-
| 5. |
Una chava c�ndida
con un novio esc�ptico
discut�an
sin �xito
cosas de su amor
una escena cl�sica
con un toque hist�rico
que anulaba el l�xico
les cambi� el humor |
-
- Quiero saber si se fija en m�, si le llamo la atenci�n,
si va a voltear a verme.
- Es la chava que me gusta, pero ella todav�a no lo
sabe.
- (15 min.) Pida que realicen la
revisi�n de sus poemas en parejas, siguiendo las pautas de la Gu�a. Enfatice el
uso de lenguaje figurado como una caracter�stica principal de los poemas.
Busque con anticipaci�n y muestre al grupo otros ejemplos de caligramas y
p�dales que, en su casa, transcriban los poemas revisados, haciendo un dibujo
con los textos, para presentarlos en la siguiente sesi�n.