|
|
|
| secuencia �12 |
El desarrollo de esta secuencia tiene como prop�sito que los alumnos reflexionen acerca de sus h�bitos alimentarios y de higiene, y que reconozcan las consecuencias de los excesos y deficiencias alimentarias. Por lo anteriormente expuesto, la perspectiva de esta secuencia es la salud.
El Plan de trabajo incluye la siguiente informaci�n para cada actividad:
| SESI�N | Momento de la secuencia | Prop�sitos
(conceptos, destrezas y actitudes) |
Materiales necesarios o trabajo en casa |
| 1 | Texto introductorio | Reflexi�n acerca de la relaci�n de h�bitos y gustos alimentarios con las influencias sociales. |
�Est�s a la moda? |
| Actividades de desarrollo | UNO.
Calcular �ndice de Masa Corporal (IMC). Resumen del estado de salud personal relacionada con la alimentaci�n. |
� | |
| 2 | DOS.
Relacionar causas y efectos de los problemas alimentarios. Tabla organizadora. |
Alimentaci�n y salud |
|
| TRES.
Explicar las enfermedades que se pueden generar por la falta de nutrimentos. Valorar la situaci�n personal en funci�n de la salud alimentaria. Texto explicativo. |
"Deficiencias alimentarias m�s
comunes" del libro Cuida tu Cuerpo (9) |
||
| Actividades de evaluaci�n | Resuelvo el problema | � | |
| �Para qu� me sirve lo que aprend�? | Atlas b�sico de tecnolog�a
(48 -51) |
||
| Lo que podr�a hacer hoy... | Atlas b�sico de anatom�a
(90 - 91) |