|
|
|
| secuencia �3 |
Fase II. Exploremos para definir el problema.
![]() |
A partir de esta sesi�n, los alumnos tendr�n que
realizar una serie de tareas extra clase. Verifi que que dichas actividades se
lleven a cabo y que se presenten informes de los resultados. Revise los lugares
que sus alumnos visitar�n y donde realizar�n las entrevistas, as� como las
preguntas.
Recuerde que al finalizar esta etapa de trabajo, es
importante una puesta en com�n para la presentaci�n de avances en el grupo.
Procure guiar a sus alumnos para la organizaci�n de esta puesta en com�n.
![]() |
Obtengan informaci�n directa sobre las principales fuentes y efectos de la contaminaci�n, que se presentan en la regi�n donde viven. |
Informe a sus alumnos que todav�a est�n en proceso de buscar informaci�n para defi nir y delimitar el problema, esto quiere decir que tendr�n que determinar qu� tipo de problem�tica ambiental es la m�s frecuente en la comunidad y cu�les son las causas. Oriente a sus alumnos para que entrevisten a sus familiares sobre las causas que consideran que afectan al medio ambiente de su comunidad.
![]() |
Los alumnos pueden presentar sus fi chas de trabajo en papel rotafolio, de manera que se coloque en las paredes del sal�n y puedan ser analizadas por todo el grupo.
Con la informaci�n sobre las situaciones comunes de las
familias de sus alumnos, adem�s de sus observaciones en la comunidad y la
informaci�n recabada hasta el momento, pida que defi nan en forma grupal la
problem�tica ambiental local y que la escriban en sus bit�coras.