|
|
|
| secuencia �25 |
En esta secuencia se describen las potencialidades de la sexualidad: el afecto, el g�nero, el erotismo y la reproducci�n. Con ello, los alumnos reflexionar�n sobre la manifestaci�n de cada uno de los elementos en su propia vida. La intenci�n es que los alumnos puedan decidir c�mo quieren ejercer su sexualidad.
Esta secuencia tiene una perspectiva �tica, ya que propone a los alumnos que tomen decisiones responsables e informadas acerca de su propia vida y el ejercicio de su sexualidad.
El Plan de trabajo incluye la siguiente informaci�n para cada actividad:
| SESI�N | Momento de la secuencia | Prop�sitos
(conceptros, destrezas y actitudes) |
Materiales necesarios o trabajo en casa |
| 1 | Texto introductorio | Describir la sexualidad como una caracter�stica de los seres humanos. |
�C�mo ejerces tu
sexualidad? |
| Texto de informaci�n inicial | Dar elementos para identificar los distintos componentes de la sexualidad. |
El
placer |
|
| Actividades de desarrollo | UNO.
Identificar los componentes de la sexualidad. Tabla descriptiva. |
� | |
| DOS.
Describir lo que para cada quien es la sexualidad. Elaboraci�n de texto. |
Por equipo: Una cartulina, un plum�n de color vistoso y cinta adhesiva | ||
| 2 | TRES.
Representar los diferentes componentes de tu sexualidad. Elaboraci�n de representaci�n gr�fica. |
Los componentes
de la sexualidad humana |
|
| CUATRO
Identificar una forma de ejercer la sexualidad. Elaboraci�n de texto. |
Lento |
||
| Actividades de evaluaci�n | Resuelvo el problema | � | |
| Para qu� me sirve lo que aprend� | � | ||
| Ahora opino que... | � | ||
| Lo que podr�a hacer hoy… | � |