|
|
|
secuencia 7 |
![]() |
| � | � | � |
| � | � | |
| En esta �ltima sesi�n los alumnos reconocer�n algunos problemas generados por la concentraci�n y la dispersi�n de las personas en el territorio, mediante cuentos y dramatizaciones. La lectura e identificaci�n de los problemas urbanos les tomar� un m�ximo de 10 minutos, la preparaci�n y el desarrollo de la dramatizaci�n alrededor de 30; el resto del tiempo lo consumir� el listado de problemas y propuestas de soluci�n y las respuestas a la pregunta fi nal. | ||
![]() |
| � | � | � |
| � | � | |
| Oriente a los
alumnos para que preparen su dramatizaci�n centr�ndose en los problemas
que identificaron durante la lectura. Utilicen pliegos de papel para esbozar
el escenario y si es posible, que se disfracen con los elementos que tengan a
la mano.
En caso de que sea una comunidad rural, p�dales que antes de escribir el relato, lo comenten entre los integrantes del equipo y nombren a una o dos personas que se alternen para elaborar el texto cuando la an�cdota haya sido consensada. Recu�rdeles que deben resaltar los problemas que enfrentan como espacio rural. |
||
![]() |