| 
          
             
           | 
          
             
           | 
        
            secuencia 13 | 
        
![]()  | 
          
| � | � | � | 
| � | � | |
| Estas actividades
						permitir�n desarrollar las nociones de relaci�n e interacci�n y
						distribuci�n de las zonas de confl icto. Estas nociones son b�sicas para la
						comprensi�n de la configuraci�n geogr�fica vinculando elementos naturales,
						actores sociales y sus relaciones pol�ticas y culturales para comprender el por
						qu� de los confl ictos. 
		 Para la actividad 7 sobre la historia de Juan destine 20 minutos, para leer el cuadro sobre confl ictos y elaborar el planisferio 20 minutos y, fi nalmente, 22 minutos para la actividad donde clasifi can noticias y se contestan preguntas.  | 
          ||
![]()  | 
          
| � | � | � | 
| � | � | |
| Comente a los estudiantes que la resoluci�n pac�fi ca de confl ictos es un asunto central para la convivencia en todas escalas: entre pa�ses, estados o localidades. Es muy importante que los oriente para que formulen un fi nal en el que se tomen en cuenta todas las circunstancias en las que se dio la violaci�n de l�mites, as� como hacer hincapi� en que los animales no establecieron los l�mites sino los seres humanos. Deben ponderar la situaci�n socioecon�mica de las dos partes y qui�n fue el m�s afectado, as� como determinar c�mo el presidente municipal apoyar� a cada uno sin que existan asfectados. | ||
![]()  | 
          
| � | � | � | 
| � | � | |
Para obtener mayor informaci�n acerca de
						los confl ictos incluidos en el cuadro, consulte y recomiende a sus alumnos
						textos como: 
						
 
  | 
          ||
| � | � | � | 
| � | � | |
| Las actividades de
						la sesi�n servir�n para desarrollar la noci�n de temporalidad y cambio,
						esto permitir� que los alumnos reconozcan que los espacios cambian
						constantemente y prueba de ello son las transformaciones en la divisi�n
						pol�tica del mundo. 
		 El tiempo para comparar los mapas y completar los cuadros son 20 minutos. A la proyecci�n del video y la realizaci�n de las actividades destine 40 minutos.  | 
          ||
![]()  |