XVII. ESTADÍSTICAS NOBEL
L
AS
estadísticas de premios Nobel permiten un somero análisis del número de científicos que han logrado esa distinción por país, por habitante y por decenio. Salta a la vista que la nación nobelísticamente más productiva per capita es la tranquila y rica Suiza; en los cinco decenios cuando algún suizo ha sido galardonado, el número de premiados por cada 10 millones de habitantes ha tenido para ese país un mínimo de 0.278 y un máximo 0.667 por año. En comparación, el máximo para losEU
es de 0.175, para Alemania fue de 0.230 antes de la segunda Guerra, para la Gran Bretaña es de 0.238 y para Francia de 0.153. Pero la mejor marca en este renglón la tiene Holanda, país que en la primera década del siglo obtuvo 0.727 premiados al año por cada 10 millones de habitantes. Este récord, trasladado a México, significaría 5.6 premios Nobel por año. En números absolutos ya no relativos a la población, el récord lo tienen losEU
en la década de los cincuenta con 29.Más interesantes son las variaciones con el paso del tiempo y con el cambio de sistema económico. Los nueve premiados de la
URSS
dos de ellos prerrevolucionariosdurante los primeros 76 años del Nobel, no corresponden a su gran calidad y productividad científica, sobre todo desde la segunda Guerra Mundial. Es evidente una discriminación fácil de detectar aunque difícil de cuantificar.La segunda Guerra Mundial señala la traslación de la actividad científica hacia los
EU
. Hasta 1940 hubo 15 premiados norteamericanos, contra 23 británicos, 36 alemanes y 15 franceses. Pero, por ejemplo, desde 1940 y hasta 1977, se dieron premios a 5 franceses , 15 alemanes, 35 británicos y 90 norteamericanos. La estadística posterior a1977 muestra la misma tendencia, aunque el risorgimento científico en Francia, Alemania y, en menor medida, Italia, ha hecho que ganen de nuevo varios premios Nobel, sobretodo en física y medicina. Suiza y Holanda muestran una disminución a partir de la Primera Guerra Mundial y la Gran Bretaña llega a su máximo en el decenio de los setenta, con una firme tendencia a la baja desde entonces. Los premios Nobel y sus estadísticas son, tanto muestra de la actividad científica de los que los reciben, cuanto de su influencia sobre quienes los otorgan.![]()