BIBLIOGRAFÍA

1. Carlos Ruiz Mejía, Trampas de luz La Ciencia para todos, núm.27, Secretaría de Educación Pública/Fondo de Cultura Económica, México, 1987.

Este libro estudia las interacciones entre la luz y la materia, y de manera especial el comportamiento de la luz dentro de los cristales.

2. Ana María Cetto, La luz La Ciencia para todos, núm. 32, Secretaría de Educación Pública/Fondo de Cultura Económica, México, 1987.

Este libro estudia la luz desde un punto de vista clásico, concluyendo con una descripción de nuestra concepción moderna de la luz, proporcionada por la teoría cuántica.

3. Jorge Lira, La percepción remota: nuestros ojos desde el espacio. La Ciencia para todos, núm. 33, Secretaría de Educación Pública/Fondo de Cultura Económica, México, 1987.

Este libro describe los conceptos y aplicaciones del procesamiento digital de imágenes, haciendo énfasis en las aplicaciones a la percepción remota.

4. Daniel Malacara H. y Juan Manuel Malacara D., Telescopios y estrellas. La Ciencia para todos, núm. 59, Secretaría de Educación Pública/Fondo de Cultura Económica, México, 1987.

En este libro se hace una descripción de la historia del descubrimiento del telescopio y de su desarrollo posterior, hasta nuestros días. También se expone someramente la teoría de su funcionamiento y sus aplicaciones.

5. Conrad G. Mueller y Mae Rudolph, Luz y visión Time-Life International, Holanda, 1969.

Éste es un libro que trata en general sobre la luz y el sentido de la visión. Su principal mérito son sus numerosas y agradables figuras a color.

6. A. C. S. van Heel y C. H. F. Velzel, ¿Qué es la Luz? McGraw-Hill Book Co., 1968.

Éste es un libro muy elemental, pero ameno y bien ilustrado, sobre óptica en general.

7. J. Hecht y D. Teresi, El rayo láser Biblioteca Científica Salvat, Salvat Editores, Barcelona, 1987.

Se trata de un libro sumamente ameno e interesante sobre la historia y aplicaciones del láser.

8. D. J. Lovell, Optical Anecdotes. SPIE/The International Society for Optical Engineers, Bellingham, Washington, 1981.

En este libro se ha coleccionado una buena cantidad de historias y biografías de hechos y personajes muy importantes en la historia del desarrollo de la óptica hasta nuestros días.

9. Arthur L. Schawlow (comp.), Lasers and Light. W. H. Freeman and Company, San Francisco, 1969

En este libro Schawlow ha reimpreso una buena colección de artículos que han aparecido en la revista Scientific American sobre los temas de la óptica, los láseres y la holografía.

InicioAnteriorPrevioSiguiente