AGRADECIMIENTOS
A ALFREDO BARRERA M., GONZALO HALFFTER S., JUAN LUIS CIFUENTES L. y JESÚS MANUEL LEÓN C., cuyas enseñanzas y orientación en biología comparada, al principio de mi carrera, fueron de indudable significación en mi formación como aprendiz científico. A GARETH NELSON, que ha dejado huella imborrable en la nueva generación de taxónomos y biogeógrafos.
La primera vez que se emprende la tarea de escribir un libro surgen muchas dificultades, como sucede en muchas otras actividades que requieren del ejercicio permanente y cotidiano, además del talento y habilidad que cada tarea exige. Para mí ha sido difícil, por insuficiencia de los atributos citados y la ausencia de práctica en la redacción; sin embargo, no quiero que tales aseveraciones sean una disculpa de los resultados alcanzados por el presente libro, los cuales serán juzgados, finalmente, por los lectores. Por este medio quiero agradecer a todas las personas que contribuyeron entusiasta y críticamente a revisar la redacción de diversos borradores de partes de este libro: Juan Luis Cifuentes, Antonio Lacano, Gerardo Guerra, Juan Pedro Laclette, Adolfo Navarro, Óscar Sánchez y, muy especialmente, Otilia Arroyo, Jesús Manuel León y mi compañera Isolda Luna, quienes me ayudaron a hacer comprensibles algunas ideas de este libro. Cuando lo concluí, advertí que era necesario ilustrarlo, para lo cual decidí pedir la ayuda de mis siempre solícitos colegas Adolfo Navarro, Óscar Sánchez y Hugo Ponce, quienes con su fino sentido del humor, a través de sus caricaturas, rescataron para el amplio público varios pasajes de la obra aparentemente complicados.
Durante la estructura del presente tomo siempre estuvo la exhortación constante de Anita Hoffmann y la paciente y amable espera de María del Carmen Farías, Juan Luis Cifuentes y Alejandra Jáidar.
![]()