CONTRAPORTADA

En última definición la Tierra, nuestro planeta, no constituye sino un enorme conjunto de mezclas de sustancias químicas. Además, se halla incluida en un Universo formado de materia, un Universo químico. Así, para iniciarnos en sus secretos es necesario un acercamiento a la química nuclear y su desarrollo, y analizar las teorías que casi desde que cobró conciencia ha venido elaborando el hombre sobre el origen del Universo. La ciencia ha permitido ofrecer algunas respuestas sobre el tema. Tal vez no sean totalmente correctas, aunque parecen ser acertadas y podrían ser modificadas en el futuro a la luz de nuevas ideas y nueva información.

Claro, no es posible viajar al pasado a descubrir el origen de la materia, mas en el mundo que nos rodea es posible encontrar indicios que permiten plantear hipótesis sobre lo sucedido millones de años atrás. El estudio de la corteza terrestre ha permitido conocer las diversas etapas —grandes periodos geológicos— de la formación de la Tierra; también es posible analizar los meteoritos, se cuenta ya con muestras de las rocas lunares; además, el análisis de la luz que nos llega de las estrellas y galaxias lejanas ha revelado a los científicos, entre otras cosas, su composición química pues los átomos y moléculas de cada elemento se manifiestan en forma nítida aun a distancias enormes. Esto último ha dado lugar al nacimiento de la cosmoquímica.

"Química terrestre —afirman los autores— constituye el intento, con un mínimo de formalidad, de poner en contacto a los interesados en la química con algunos de los problemas cardinales aunque prácticamente desconocidos de esta ciencia: aquellos importantes en cuanto a su relación con la Tierra y la humanidad".

José Antonio Chamizo hizo su licenciatura y maestría en la Facultad de Química de la UNAM y cursó su doctorado en Sussex, Inglaterra. Andoni Garritz hizo su carrera, hasta el doctorado, en la Facultad de Química de la UNAM. Ambos son profesores de tiempo completo del posgrado de la Facultad de Química y miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

Diseño: Carlos Haces / Fotografía: Carlos Franco

InicioAnteriorPrevio