GLOSARIO
![]()
acero. Aleación de hierro y carbono que con el temple adquiere gran dureza y elasticidad.
ácido. Sustancia que libera iones H3O+ cuando se disuelve en agua. Una solución es ácida cuando su valor del pH es menor de siete.
anión. Átomo o molécula que tiene carga negativa.
arcilla. Arena formada por óxido de silicio y óxido de aluminio.
átomo. La parte más pequeña en que puede dividirse la materia.
base. Sustancia que libera iones hidroxilo (OH-) cuando se disuelve en el agua. Las soluciones básicas o alcalinas tienen un valor de pH mayor de siete.
catión. Partícula que posee carga positiva.
choque térmico. Rotura del material provocada por un cambio brusco de temperatura.
coeficiente de dilatación. Acción relacionada con el aumento de volumen o de longitud de la materia.
coloide. Sistema heterogéneo de partículas que tienen apariencia de gelatina.
corrosión. Reacción con un agente químico que produce una destrucción de la superficie del material.
crisol. Recipiente utilizado para fundir materia a altas temperaturas.
cristal. Sólido de forma geométrica definida. Un cristal tiene ángulos fijos entre sus caras; los átomos, los iones o las moléculas están bien organizados.
densidad. Relación que existe entre la masa y el volumen de un material.
desvitrificación. Proceso en el cual el vidrio pierde su transparencia por acción prolongada del calor.
dispersión. Separación de los diversos colores espectrales de un rayo de luz.
durabilidad química. Resistencia que presenta un vidrio, en este caso, al ponerlo en contacto con soluciones acuosas de ácidos, bases y sales.
elasticidad. Propiedad que tienen los materiales para recobrar su forma inicial después de haber sido estirados o deformados.
estructura. Distribución de los átomos y las moléculas en un material.
feldespatos. Silicoaluminatos que contienen potasio, sodio, calcio o bario y que forman parte de muchas rocas eruptivas.
fluido. Sustancia cuyas moléculas tienen poca cohesión entre sí. Toma siempre la forma del recipiente que lo contiene.
fusión. Paso de la materia del estado sólido al estado líquido por acción del calor.
impureza. Partícula extraña dentro de un material.
impureza intersticial. Átomo que se encuentra en un sitio que no le corresponde dentro de un sólido.
ion. Partícula que posee carga eléctrica. Está formado por un átomo o por un grupo de átomos que han perdido o ganado electrones.
líquido sobreenfriado. Líquido que permanece como tal a temperaturas más bajas que las de solidificacion.
mineral. Material inorgánico sólido que forma las rocas de la corteza terrestre.
módulo de Young. Constante elástica que se determina experimentalmente.
molécula. Partícula formada por un número entero de átomos.
obsidiana. Mineral volcánico vítreo.
oxidación. Pérdida de electrones.
óxido de aluminio. Compuesto formado por aluminio y oxígeno. Polvo blanco, casi insoluble en agua.
óxido de silicio. Compuesto formado por un átomo de silicio y dos de oxígeno.
punto de deformación. Temperatura a la cual el vidrio es un sólido que puede enfriarse sin introducir tensiones internas.
punto de reblandecimiento. Temperatura a la cual el vidrio empieza a deformarse notablemente.
punto de recocido. Temperatura a la cual las presiones internas en el material disminuyen.
pyrex. Vidrio resistente a los agentes químicos y a los choques térmicos.
red. Organización de las moléculas en un sólido con diferentes ramificaciones enlazadas entre sí. La repetición n veces de cada unidad forma una red que da lugar al sólido que vemos.
reducción. Ganancia de electrones.
refractario. Material que resiste la acción de reactivos químicos, además de altas temperaturas.
rigidez. Falta de elasticidad.
rocas ígneas. Rocas producidas por acción del fuego.
silicoaluminato. Compuesto formado por la reacción química entre la sílice y la alúmina.
templado. Proceso por medio del cual se le da más resistencia al vidrio.
vidrio. Material amorfo, transparente, duro, que se fabrica fundiendo una arcilla. Es un líquido sobreenfriado.
vidrio aislante. Vidrio incapaz de conducir el calor y la electricidad.
vidrio conductor. Vidrio capaz de conducir el calor y la electricidad.
viscosidad. Propiedad de los fluidos que se manifiesta por la resitencia a fluir.
![]()
![]()
![]()