PREFACIO

El propósito de este libro es presentar al público general un panorama acerca de una sustancia química que, aparte de ser indiscutiblemente uno de los principales factores de riesgo de enfermedad coronaria, es un compuesto indispensable para el buen funcionamiento del organismo humano.

En este texto se subrayan esencialmente tres aspectos:

1) La descripción del colesterol como componente químico del organismo y sus nexos con aspectos normales de la fisiología humana.

2) El papel del colesterol en la génesis de la enfermedad coronaria, y las razones, hereditarias y ambientales, de la elevación de los niveles de colesterol en la sangre.

3) El control del colesterol y el papel que en él desempeña la dieta.

Esta obra fue escrita con la idea de proporcionar información general acerca del riesgo que conlleva tener en la sangre niveles elevados de colesterol. Aunque no es un texto para especialistas, el lector encontrará en él palabras científicas de uso poco común en el lenguaje cotidiano; también puede ser de utilidad para los profesionales de la salud, sobre todo en el aspecto de la orientación dietética.

La autora desea agradecer a todas aquellas personas que contribuyeron a la realización de este trabajo, lo que incluye a muchos compañeros, profesores y alumnos del Departamento de Ciencias de la Nutrición y de los Alimentos de la Universidad Iberoamericana, que colaboraron haciendo encuestas y recopilando información bibliográfica, así como en la revisión del manuscrito; mención especial merecen Carolina Arroyo, Isabel Cruz, Patricia de Gortari, Margarita Nava, Janet Pardío y Lourdes Vázquez. La autora desea manifestar particular agradecimiento al doctor Héctor Antillón González, endocrinólogo del Hospital Sur de Petróleos Mexicanos, por sus valiosas sugerencias bibliográficas.

[Inicio][Anterior]Previo[Siguiente]