7. A diferencia de la credibilidad condición de creíble y de credulidad condición de crédulo (que cree sin reflexión), el término creditividad, introducido por Bernheim, ha sido estudiado por Joseph Fursay-Fusswerk, alumno de Janet, como la necesidad biológica que tiene el hombre de creer en algo, independientemente de la creencia y de lo lógica o absurda que ésta sea.