1825. |
El 29 de noviembre nace Charcot en París. Esquirol sucede
a Royer-Collard como director del asilo de Charenton. Purkinje realiza las
observaciones preliminares para el descubrimiento de la célula.
|
1826.
|
Ampñre postula la teoría matemática de los fenómenos electrodinámicos.
|
1827.
|
Flourens descubre el centro respiratorio, y Von Baer, el óvulo.
|
1828. |
Broussais publica De l'irritation et de la folie.
|
1830-1842.
|
Stendhal publica Rojo y Negro, y Auguste Comte, el
Curso de filosofía positiva. Faraday realiza sus trabajos sobre
la inducción eléctrica y electrostática. Brown descubre el núcleo celular.
Aparece el Traité de I'auscultation médiate et des maladies des poumons
et du coeur, de René Théophile Hyacinthe Laennec. Esquirol publica Des
maladies mentales considérées sous les rapports médical, hygiénique, et
médico légal. Promulgación de la ley francesa sobre los alienados. Daguerre
y Niepce inventan la fotografía. |
1843-1844. |
Stuart Mill plantea que la psicología es una ciencia independiente.
Kierkegaard publica La repetición, y Augusto Comte, Discurso sobre
el espíritu positivo. |
1845. |
Moreau de Tours publica Du Hachisch et de l'alienation
mentale. |
1847. |
Ignaz Phillip Semmelweiss presenta sus primeros trabajos
sobre la fiebre puerperal, Helmholtz descubre el principio de la conservación
de la energía. |
1848. |
Insurrección en Francia contra Luis Felipe, cuyo resultado
fue el establecimiento de la II República francesa. Charcot realiza su internado;
es alumno de Rayer, médico de Luis Napoleón, príncipe-presidente. Claude
Bernard descubre la función glicogénica del hígado. Karl Marx y Friedrich
Engels publican El manifiesto del partido comunista.
|
1850. |
Helmholtz mide la velocidad del influjo nervioso y Corliss
construye la máquina de vapor. |
1852. |
Luis Napoleón se proclama emperador de los franceses. Lotze
escribe su tratado sobre psicología médica. |
1853. |
Charcot es jefe de clínica, médico de los hospitales de París,
profesor adjunto. Publica numerosos trabajos de medicina general.
|
1854. |
Guerra de Crimea. Fundación del Partido Republicano de Estados
Unidos. Berthelot hace descubrimientos en el campo de la termoquímica y
en la síntesis de cuerpos orgánicos. |
1855. |
Hughes inventa el telégrafo impresor. Spencer publica Principios
de psicología. |
1856. |
Primeras observaciones de Brown-Séquard sobre el papel de
las glándulas suprarrenales. Flaubert publica Madame Bovary, y Baudelaire,
Las flores del mal. |
1857. |
Berthelot obtiene por síntesis, alcohol metílico e hidrocarburos.
|
1858. |
Primer telegrama enviado por cable trasatlántico entre Inglaterra
y Terranova. Rudolf Virchow publica Die Cellularpathologie.
|
1859. |
Se inician las obras del canal de Suez. Marx publica Crítica
de la economía política, y Darwin, El origen de las especies.
Garibaldi prosigue la unificación italiana. Lenoir inventa el motor de explosión
de gas. Briquet publica el Traité clinique et thérapeutique de I'hystérie.
|
1860. |
Broca descubre las primeras localizaciones cerebrales, y Fechner
mide la sensación, inaugurando la psicofísica. |
1862. |
Charcot es nombrado médico en el hospicio de la Salpñtriñre.
Inicia la construcción de la neurología. Guerra de secesión en Estados Unidos.
Expedición francoangloespañola a México. Victor Hugo publica Los miserables.
Claude Bernard descubre la función de los nervios vasomotores.
|
1863. |
Proclamación de Maximiliano de Habsburgo como emperador de
México. Beau de Rochas establece la teoría del motor de explosión a cuatro
tiempos, y Dirichlet, la teoría de los números. |
1864. |
Fundación de la Cruz Roja Internacional. Tolstoi publica La
guerra y la paz. Paccinotti inventa un generador de corriente continua.
|
1865. |
Termina la Guerra de secesión estadunidense. Asesinato de
Abraham Lincoln. Se empieza a utilizar el método antiséptico de Lister.
Claude Bernard publica Introducción al estudio de la medicina experimental.
Mendel da a conocer las leyes estadísticas de la hibridación; De Fleury,
sus estudios sobre la afasia y Stuart Mill su método de las variaciones
concomitantes en psicología. |
1866. |
Dostoievsky publica Crimen y castigo. Alfred Nobel
inventa la dinamita. Pasteur presenta Estudio sobre el vino. Sus enfermedades
y las causas que las provocan. Procedimiento nuevo para conservarlo y envejecerlo.
|
1867. |
Triunfo de Juárez y fusilamiento de Maximiliano en Querétaro.
Karl Marx publica el primer tomo de El capital. |
1869. |
Inauguración del canal de Suez. Gramme inventa el dinamo.
Primer ferrocarril transcontinental estadunidense entre Nueva York y San
Francisco. Mendeleev establece la clasificación periódica de los elementos
químicos. |
1870. |
Guerra francoprusiana. Abdicación de Napoleón III y proclamación
de la III República. Sitio de París y proclamación del Imperio alemán en
el Palacio de Versalles. Víctor Manuel II de Saboya entra a Roma, que es
proclamada capital de Italia. Taine publica De la inteligencia, y
Ribot, Psicología inglesa contemporánea. |
1872. |
Charcot es obligado a recibir en su servicio a las histéricas.
Inician sus trabajos sobre el tema. Es nombrado profesor de anatomía patológica.
Lecciones sobre las localizaciones cerebrales. Wundt crea en Liepzig el
primer laboratorio de psicología. |
1873. |
Camilo Golgi estudia las células nerviosas, tiñéndolas con
cromato de plata. |
1874. |
Se inicia el gobierno de Porfirio Díaz. Fundación de la Unión
Postal Universal. Wundt publica Fundamentos de la psicología fisiológica.
Cantor da a conocer su trabajo sobre la teoría de los conjuntos. Wernicke
hace descubrimientos sobre la afasia sensorial. Flemming descubre los cromosomas. |
1876. |
Graham Bell inventa el teléfono, y Otto, la construcción del
motor de cuatro tiempos. |
1877. |
Edison inventa el micrófono y el fonógrafo.
|
1878. |
Construcción de la lámpara eléctrica incandescente, por Edison
y Swan. Charcot inicia sus investigaciones sobre el hipnotismo.
|
1879. |
Pasteur presenta sus primeros trabajos sobre las vacunas.
Fournier publica trabajos sobre la etiología sifilítica de la parálisis
general. |
1880. |
Ebert descubre el bacilo del tifo. Rodin termina El pensador,
y Dostoievsky, Los hermanos Karamazov. |
1881. |
Se crea la primera clínica de enfermedades nerviosas en el
mundo, por iniciativa de Gambetta. Pasteur descubre la vacuna contra el
carbunco. |
1883. |
Nietzsche publica Así hablaba Zaratustra. Van Beneden
descubre la constancia numérica de los cromosomas, y Stanley Hall crea el
primer laboratorio de psicología en Estados Unidos.
|
1884. |
Trabajos de Bernheim y Liebeault sobre el hipnotismo. Controversia
entre la escuela de la Salpñtriñre y la de Nancy. Invención de las turbinas
Parson. |
1885. |
Pasteur descubre la vacuna antirrábica y la aplica por primera
vez a un humano. Nietzsche publica Más allá del bien y del mal. Charcot
estudia los centros funcionales encefálicos, y Ebbinhaus, la fijación de
las imágenes mentales. El 20 de octubre Charcot recibe a Freud en la Salpñtriñre.
|
1887. |
A. Weissman postula la teoría cromosómica de la herencia,
y Hertz, el efecto fotoeléctrico. Arrhenius establece la teoría química
de los electrolitos. |
1888. |
Inauguración del Instituto Pasteur. Ribot publica Psychologie
de l'attention. Santiago Ramón y Cajal publica los primeros trabajos
que fundamentan su teoría de la red neuronal. |
1889. |
Construcción de la torre Eiffel. Brown-Sequard publica sus
trabajos sobre endocrinología, y Wund, Sistema de filosofía; Bergson,
Essai sur les domnées immédiates de la conscience.
|
1890. |
Charcot publica las lecciones sobre la histeria masculina
en el tomo III de sus Oeuvres Complñtes; William James, Principios
de psicología y, en colaboración con Lange, su teoría de las emociones.
|
1893. |
Muerte de Charcot el 16 de agosto. Ley francesa sobre asistencia
médica gratuita. Artículo de Breuer y Freud en la revista Neurologisches
Zentralblatt: "Sobre el mecanismo psíquico de los fenómenos histéricos",
primera manifestación de la doctrina psicoanalítica. Edison inventa el kinetoscopio.
|