Microhistoria y ciencias sociales *

EL PUEBLO TERRUÑO

Al que me referí en primera persona si ustedes, me lo permiten, del que salí a los doce años de edad para incorporarme a la segunda urbe de la República Mexicana por siete años, y a la ciudad hoy más poblada del mundo por treinta y tres, era visto por la gente de corte urbano, como todas las poblaciones chicas, con un dejo peyorativo. Los oriundos de la comunidad de San José de Gracia no escapaban a la regla de ser objeto de desdenes y chistes. Yo lo fui al llegar tocado con gorra a una escuela de Guadalajara en una época fanáticamente sinsombrerista y al hacer uso de una lengua paya, pueblerina.

Logré deshacerme del sombrero con rapidez y me hice de palabras y gestos gentiles que me permitieron departir pasablemente con profesores, profesionistas, políticos y potentados de la urbe, y cuando ya iba muy adelantado en el camino de la urbanización, empecé a percibir que los valores de la gente campesina dejaban de ser asunto de la humorística, eran cada vez menos el hazmerreír de los citadinos. Quizá hayan colaborado a convertir en meritorio lo poco antes desdeñable las películas po bladas de charros cantores y novias hacendosas, la radiodifusión de corridos y de canciones rancheras, las novelas de asunto rural que culminan en Pedro Páramo de Juan Rulfo y las actividades étnicas del INAH y del INI, instituciones fundadas en 1939 y 1948 respectivamente.

Aunque las modas del cine de jinetes, la radiodifusión de canciones folclóricas y las novelas de tema rústico pasaron relativamente pronto, los estudios académicos sobre la vida mexicana rústica y semiurbana han seguido multiplicándose. Son cada vez más numerosas las monografías de comunas indígenas hechas por antropólogos sociales. Son cada vez más apreciadas las historias pueblerinas escritas por aficionados y mejor acogidos los historiadores profesionales que consideran historiable la trayectoria de los miles de microcosmos de la República Mexicana. Por distintos conductos se produce la revalorización académica de los pueblos. Mi pueblo, mi San José de Gracia, antes ignorado o visto peyorativamente llega a ser tema de debate intelectual en universidades de México, San Diego de California, Maracaibo, Madrid, San Juan de Puerto Rico y Bogotá. Mi pueblo, en su papel de asunto, le ha acarreado miles de lectores a Pueblo en vilo, el volumen que escribí en 1967, cuando todavía el interés por las minisociedades no se volvía torrencial. Ahora lo es, y las preguntas sobre la meta, el método y la situación microhistoriográfica me son planteados con frecuencia. A las preguntas respondo, para empezar, con la definición del microcosmos social objeto de la microhistoria. Suelo decir:

Terruño, parroquia, municipio o simplemente minisociedad sólo sabría definirlos a partir de mi patria chica o matria. Desde esta perspectiva los veo como pequeños mundos que no cesan de perder, en estos tiempos de comunicaciones masivas y transportes rapidísimos, sus peculiaridades. Quizá desaparezcan en un futuro próximo, pese a la revalorización de que son objeto. Ahora todavía conforman a la mitad de los habitantes de la República Mexicana y a diez millones de mexicanos que han sufrido el doble destierro de su patria y de su patria, de su terruño y de su nación, como los que trabajan en tierras estadounidenses. Hasta hace poco, no más de treinta años, la gran mayoría de la gente mexicana provenía de sociedades pueblerinas o terruños que ofrecían como características más visibles y comunes las siguientes:

Un espacio corto, abarcable de una sola mirada hecha desde las torres de la iglesia pueblerina o desde la cumbre del cerro guardián. Los terruños de mi país son trozos de tierra de quinientos a mil kilómetros cuadrados que suelen equivaler a un municipio o una parroquia. Este ámbito es unas diez veces más corto que una región y cincuenta veces mas chico que el promedio de los estados de la República Mexicana. En ésta caben dos mil trescientos setenta y ocho patrias chicas o municipios, distinguibles entre si pese a tener todos ellos muchos rasgos comunes.

La población de la gran mayoría de los municipios mexicanos no suele ser numerosa. Para decir algo, el noventa por ciento de los municipios de la República Mexicana rara vez pasa de los quince mil o veinte mil habitantes; en parte juntos en el pueblo o la villa, y en parte dispersos en el campo, todos en estrecha relación con el ambiente físico, ya por prácticas agrícolas o ganaderas, ya por el afecto. Los vecinos de una comunidad pequeña, parroquial, no sólo viven de actividades campestres, sin ruido de máquinas ni vistosos anuncios mercantiles. También se sienten emotivamente unidos a su tierra. Los lugareños hablan de ¡mi tierra! entre signos de admiración. En el destierro, la fijación afectiva al terruño es mayor. En cualquier tertulia de gente pueblerina que se ha ausentado de su pueblo se cae en la canción nostálgica y en la conversa sobre el paisaje nativo y el deseo de volver al regazo maternal de la tierra propia, ya para morir allí o ya para hacerla florecer de nuevo.

Cada municipio de la especie pequeña posee sus límites administrativos que lo separan de otros; cada uno suele tener su pueblo y sus rancherías; en todos pulula una población corta, unos miles de seres humanos que se conocen entre sí, que se llaman por su nombre y apellido o por su apodo. En sentido estricto, la sociedad municipal no es de ninguna manera anónima como la de las urbes. En uno a uno de los pueblos cada quien conoce a su vecino y muchas veces lo unen a él vínculos de sangre. Hay tierrucas, como la mía, donde todos los vecinos son parientes, donde va uno por la calle diciéndoles a los que encuentra: "buenos días, tío", "qui'hubo, primo", "ándale, sobrino"... En ningún terruño se da el caso extremo a que alude el aforismo ("entre sí parientes y enemigos todos"), pero no son raras las enemistades entre parroquianos que desaparecen y se mudan en amistad cuando los distanciados llegan a coincidir en el mismo destierro. En las comunidades pequeñas, las ligas de orden social son poco acusadas en el orden económico y mucho en el orden sanguíneo. En cuestión de discordias, la lucha entre familias le hace sombra a la lucha de clases.

No en todos los terruños mexicanos existe o ha existido un mandamás o cacique, pero sí en la enorme mayoría. En pocos municipios el presidente municipal y los munícipes son las verdaderas autoridades. Los ayuntamientos suelen ejecutar las órdenes del líder comunitario que ha conseguido imponerse a sus coterráneos ora por ascendencia moral, como sucede con los curas caciques, ora por su poderío económico o su fuerza física, como es el caso del don Perpetuo, el de las caricaturas de Rius. Es raro el terruño (y lo era más en el pasado inmediato) sin templo parroquial, sin palacio municipal y sin mandamás. Éste, por supuesto, casi siempre en buenas relaciones con una élite en la que no faltan el todista, el mentiroso, los ricos y los viejos de la comuna mayor y de las rancherías.

Sería exagerado decir que en cada parroquia o municipio imperan valores culturales totalmente propios, una filosofía y una ética diferentes, o si se quiere, una distinta visión del mundo. Con todo, en tratándose de México, es posible escribir ampliamente de las culturas locales, de los valores que le dan sentido y cohesión a cada uno de los tres mil de la República. Lo común es encontrar comunidades con sus propias maneras de dar gusto al cuerpo, sus propios comestibles y fritangas. En la mayoría de estas células de la sociedad mexicana hay matices éticos o costumbres que las diferencian de sus vecinas. Cada terruño de México tiene su liturgia específica para mantener providente y amigo a su patrono celestial, a su santo patrono. Cada una de las miles de las fiestas patronales que se celebran en México tiene su modo particular de ser. Lo mismo puede decirse de las artesanías locales.

Ignacio Ramírez, el hombre de la reforma liberal de México cuya perspicacia no se pone en duda, llegó a decir que México no era una nación sino un conjunto de naciones diferentes. Afirmar de México que es un mosaico multicolor suena a verdad de a kilo. No es necesario insistir en la osatura troceada de México, en los miles de Méxicos, en "many mexicos", en multiMéxico, en un país altamente plural desde antes de la conquista española y confirmado en su multicolorismo por esa conquista. Los españoles que forjaron la nacionalidad mexicana provenían de un país que era suma de muchas particularidades, de muchos compartimentos estancos.

En México, y no sólo en él, el terruño (espacio abarcable de una sola mirada, población corta y rústica, mutuo conocimiento y parentesco entre los pobladores, fijación afectiva al paisaje propio, régimen político patriarcal o caciquil, patrono celeste y fiesta del santo patrono, sistema de prejuicios no exento de peculiaridades), también llamado mi tierra, el municipio, la parroquia, el pueblo y la tierruca, fue en la época precapitalista, desde la dominación española hasta el ayer de los días del presidente Cárdenas, una realidad insoslayable y todavía lo es en menores proporciones. Los esfuerzos de la modernización no le han quitado a México su naturaleza disímbola. Es un país de entrañas particularistas que revela muy poco de su ser cuando se le mira como unidad nacional; hay que verlo microsc�picamente, como suma de unidades locales, pero sin dejar de atender a esas otras unidades de an�lisis que son la regi�n, el estado y la zona. En pocos pa�ses del mundo, como en M�xico, se justifica el an�lisis microhist�rico.

LA MICROHISTORIA

Como método para dar con la clave de una nación, en 1971 propuse la microhistoria para el multiMéxico, y catorce años después sigue válida, a mi modo de ver, la propuesta, aunque con variantes en su formulación. Entonces tenía vagos los conceptos de terruño y microhistoria. No se me alcanzaba la diferencia entre la breve comunidad del terruño donde predominan los lazos de sangre y de mutuo conocimiento y la mediana comunidad de la región donde son particularmente importantes los lazos económicos. No distinguía a plenitud entre un pueblo, cabeza de una tierruca, y una ciudad mercado, núcleo de una región. Por lo mismo, confundía la historia regional con la historia parroquial. A una y otra las llamé microhistoria o historia matria.

El término de microhistoria —pienso hoy— habrá que reservarlo para el estudio histórico que se haga de objetos de poca amplitud espacial. Es un término que debería aplicarse a la manera espontánea como guardan su pretérito los mexicanos menos cultos, mediante la historia que se cuenta o se canta por los viejos en miles de terruños. El papá grande de la microhistoria que se postula aquí es el papá grande de cada pueblo que narra con sencillez, a veces en forma de canción o corrido, acaeceres de una minicomunidad donde todos se conocen y reconocen.

De la microhistoria contada o cantada por los "viejitos" se suele pasar a la microhistoria escrita por los muchos aficionados o "todistas" pueblerinos. En México abundan las historias parroquiales escritas por gente de cultura general. Se trata de microhistoriadores sin contacto con la vida universitaria, que sí en vigorosa comunicación con la vida lugareña. No frecuentan aulas, pero sí cafés y bares. Por lo demás, es difícil definirlos porque a la microhistórica acude gente de muy distinta condición. Y sin embargo, es posible rastrear en ellos algunos rasgos comunes: la actitud romántica, entre otros.

Lo he repetido muchas veces y lo hago una más: "Emociones, que no razones, son las que inducen al quehacer microhistórico. Las microhistorias manan normalmente del amor a las raíces", el amor a la madre. "Sin mayores obstáculos, el pequeño mundo que nos nutre y nos sostiene se transfigura en la imagen de la madre... Por eso, a la llamada patria chica le viene mejor el nombre de matria"; y a la narrativa que reconstruye su dimensión temporal puede decírsele, además de microhistoria, historia matria. En la gran mayoría de nuestros cronistas locales anida el "mamaísmo", la "mamitis", el amor impetuoso al ámbito maternal. El microhistoriador espontáneo trabaja "con el fin, seguramente morboso, de volver al tiempo ido, a las raíces, al ilusorio edén, al claustro del vientre materno".

Con todo, al microhistoriador edípico no solía desdeñársele por eso. Si los científicos sociales lo han mirado como al pardear es porque se ocupa de nimiedades e hilvana sus relatos con poco oficio. Quizá sólo cursó la primaria. Quizá sea profesionista, pero no historiador con título. Normalmente le falta tesitura intelectual; no posee la teoría de su práctica. "Con mucha frecuencia ignora las fuentes de conocimiento histórico" y no sabe hacer acopio de fichas. También padece de mucha credulidad y poca pericia crítica. Sus libros están generalmente hartos de amor al terruño y ayunos de investigación rigurosa. Por su poco oficio, cae con frecuencia en el vicio de la hybris, rebasa la medida de la razón. Según Leuilliot: "El microhistoriador tiende a desbordarse, en lugar de restringirse a un tema. No dudará en meter una digresión, a menudo muy erudita, en una monografía aldeana; no eliminará, sistemáticamente, todo lo que pueda aparecer sin relación con su tema... Lo multidisciplinario se realiza vigorosamente en los cronistas". Casi todos muestran una enorme capacidad para referirse a todo y una soberana incapacidad de síntesis. Sus obras suelen ser verdaderos mazacotes; libros de todas las cosas y de algunas más.

Pero la historiografía parroquial o microhistoria no está comprometida con la impericia hasta el grado de no poder superarla. No es esencial en la microhistoria el ser simple enumeración de hechos y el no saber esculpir imágenes interinas del pasado, acopiar pruebas, hacer crítica de monumentos y documentos, percibir las intenciones de la gente y realizar, como mandan los manuales de metodología científica, las operaciones de síntesis. De hecho, ya se está haciendo una microhistoria de carácter científico, guiada por el criterio de la veracidad de los hechos y la comprensión de los hacedores.

La nueva microhistoria sale al encuentro de su pequeño mundo con un buen equipo de preguntas, programa, marco teórico, ideas previas y prejuicios y, en definitiva, con una imagen provisional del pasado que se busca. El nuevo microhistoriador, el que ha recibido formación universitaria para investigar lo sido, se somete a rigores de método más penosos en algunas etapas del viaje, que los padecidos por quienes practican las demás historias. En la etapa heurística, de aprendizaje para uno mismo, de acopio de información, la especie microhistórica está sujeta a leyes más ásperas que las demás especies metidas en la averiguación del pasado.

La gente encopetada y los hechos de fuste asunto de las macrohistorias tradicionales, han dejado muchos testimonios de su existencia, no así la gente humilde y la vida cotidiana, objetos de la microhistoria. Por lo mismo, ésta se ve obligada a echar mano de pruebas vistas desdeñosamente por la grande y general historia. La micro se agarra de luces tan mortecinas como las proporcionadas por las cicatrices terrestres de origen humano; por los utensilios y las construcciones que estudian los arqueólogos y por la tradición oral, cara a los etnólogos. Echa mano también de papeles de familia (cartas privadas y escrituras contractuales); registros eclesiásticos de bautizos, confirmaciones, matrimonios, pago de diezmos y muertes; registros notariales de compra-venta, disposiciones testamentarias y tantas cosas más; censos de población y de índole económica; informes de curas, alcaldes, gobernadores y otras personas que sirven de enlace entre el poder municipal y los poderes de mayor aliento. La microhistoria que se ha venido haciendo en México en los últimos años se sirve también de libros de viajeros, de crónicas periodísticas y de las relaciones hechas por historiadores aficionados. El microhistoriador ha de hacer grandes caminatas o investigación pedestre, larguísimos sentones en archivos públicos y privados y en bibliotecas.

La microhistoria puede ofrecer una información abundante y firme si los investigadores tienen la paciencia del santo Job y la múltiple sabiduría del rey Salomón. El microhistoriador recibe ayuda de un numeroso ejército de archiveros, bibliógrafos numismáticos, arqueólogos, sigilógrafos, lingüistas, filósofos, cronólogos y demás profesionales de las disciplinas auxiliares de la historia. El microhistoriador, en las jornadas de recolección y de crítica de documentos, se rasca generalmente con sus propias uñas; establece solo, o con pocos auxilios, la autoría, la integridad, la sinceridad y la competencia de documentos y reliquias. Un buen microhistoriador, don Rafael Montejano y Aguiñaga, escribe. "Los historiadores de provincia [los ocupados en historias locales] somos ermitaños reclusos en las cavernas de una problemática muy dura... En nosotros se ha hecho verdad lo que cantó Machado: "Caminante: no hay camino, se hace camino al andar".

El microhistoriador llega a lo microhistórico a través de un arduo viacrucis cuya última estación es la hermenéutica o comprensión de los fines de los seres humanos. El historiador de grandes hazañas nacionales cumple si explica los hechos por causalidad eficiente, y el que traza las líneas del devenir del género humano satisface a sus lectores si acude a la explicación formal, si se saca de la manga leyes del desarrollo histórico. El microhistoriador, para cumplir con sus antepasados y con los lectores de la comunidad que historia, requiere ser comprensivo; necesita comprender por simpatía a hombres de otras épocas; se ve obligado a someterlos a juicio a partir de los ideales de la gente que estudia. La microhistoria, más que al saber, aspira al conocer. El relato microhistórico comporta, por definición, la comprensión de los actores.

La historia matria, más que por la fundación de la comunidad que estudia, se interesa en los fundadores y el sentido que le dieron a su obra. En un nivel microscópico de historización cuentan sobre todo los seres humanos y sus intenciones. En una tarea que es parte del culto a los ancestros, es más importante revivir difuntos que hacer la simple enumeración de sus conductas o el establecimiento de las leyes de su devenir. El saber microhistórico se dirige al hombre de carne y hueso, a la resurrección de los antepasados propios, de la gente de casa y sus maneras de pensar y vivir. Por otra parte, la microhistoria se interesa en todos los aspectos de las minisociedades.

La historia sin más, y sobre todo en los tiempos que corren, pretende ser científica hasta en las etapas de regreso del fundo histórico. Mientras la macro intenta descubrir leyes causales, la microhistoria se reduce al desentierro de hombres de estatura normal y de comunidades pequeñas. Para conseguir la resurrección del mejor modo posible, no se requiere de ayuda científica y sí de los auxilios del arte. La micro se comporta como ciencia cuando va hacia lo histórico y como arte a su regreso de lo histórico. La microhistoria no se ha academizado hasta el punto del aburrimiento. Exponer la historia concreta es siempre de algún modo contar historias interesantes, narrar sucedidos a la manera como lo hacen de viva voz los cronistas del común. La microhistoria, cuyo principal cliente es el pueblo raso, ha de comunicarse en la lengua de la tribu, en el habla de los buenos conversadores. Por el uso de un lenguaje accesible y sabroso, la microhistoria no va a ser excluida de la república de

LAS CIENCIAS SOCIALES

A la que pertenece con igual derecho que la economía, la sociología, la demografía, la jurisprudencia, la ciencia política y las demás historias. Si las ciencias sistemáticas del hombre no son susceptibles de expresiones tan cálidas e interesantes como las de la narración microhistórica, no es porque sean más científicas, que sí menos humanas. Como el quehacer microhistórico suele estar saturado de emoción, se expresa, de modo natural, en forma grata, artística, atrayente, no árida y fría como la expresión de asuntos ajenos al prójimo; tampoco retórica, cursi, que es la manera de expresar la falsa emoción. La historia matria exige un modo de decir hijo del sentimiento.

La microhistoria es la menos ciencia y la más humana de las ciencias del hombre. Su antípoda es la economía. Si no me equivoco, la economía se aleja cada vez a mayor velocidad del hombre de carne y hueso. La más joven de las ciencias humanas se fue del hogar, concretamente de la cocina, antes que los otros saberes de pretensión humanística. Tras la ciencia económica marcha la sociología que ocupa un sitio intermedio entre la muy matematizada economía y la antropología social. Aunque ésta se niega a permanecer en la simple descripción de costumbres lugareñas o regionales, aún no se remonta al cielo de las teorías. La reflexión política o politología también mantiene los pies en la tierra.

La historia local o del terruño, la microhistoria, es una ciencia de lo particular anterior a cualquier síntesis. Es una disciplina que arremete contra las explicaciones al vapor. Es el aguafiestas de las falsas generalizaciones. Siempre da lata. Siempre le busca excepciones a la teoría que esgrimen las demás ciencias del hombre. Su principal ayuda a la familia de las humanidades es la de poner peros a las simplificaciones de economistas, sociólogos, antropólogos, politólogos y demás científicos de lo humano, de un asunto tan complejo que se presta poco a generalizaciones. La microhistoria sirve antes que nada para señalar las lagunas en los territorios de las otras ciencias sociales.

Tiene también una función desmitificadora cuando irrumpen en el mundo del conocimiento las seudociencias. En México es muy frecuente la inclinación a sacralizar los mitos provenientes de los países poderosos. Con bastante frecuencia esgrimimos filosofías que pretenden sustituir la observación. Mediante diversos trucos de propaganda se nos da gato por liebre, ideología en vez de ciencia. Para evitar ser víctima de los impostores, también se recomienda, como preventivo, la microhistoria.

Y ya puesto en este plan de doctor pedante y soporífero, diré que no sólo sirve para rectificar y desmentir. También nutre y no únicamente cura. Cuida de caer en la excesiva confianza a que conduce la ciencia, pero también proporciona conocimiento científico. Muchos científicos sociales le conceden un valor ancilar, en primer término, los microhistoriadores. Don Alfonso Reyes le escribía a don Daniel Cosio Villegas. "Es tiempo de volver los ojos hacia nuestros cronistas e historiadores locales... Muchos casos nacionales se entenderían mejor procediendo a la síntesis de los conflictos y sucesos registrados en cada región" y en cada terruño. Al valor ancilar, de criada, de la microhistoria se refieren también diversos estudiosos de la naturaleza humana. No pocos profesionales de las disciplinas que tienen por asunto al hombre juzgan que la mejor manera de conseguir una imagen redonda de la grey humana en su conjunto es el estudio de principio a fin de una pequeña comunidad de hombres.

Lucien Febvre escribe: "Nunca he conocido, y aún no conozco, más que un medio para comprender bien, para situar bien la historia grande. Este medio consiste en poseer a fondo, en todo su desarrollo, la historia de una región". Se ha llegado al momento de asimilar las minucias de los microhistoriadores en la construcción de la gran historia. Claude Morin, un historiógrafo canadiense de reconocida seriedad, dice: "La visión macroscópica mejorará gracias a la ayuda que le prestarán, las monografías locales". En Foster se lee: "Lo que es verdad para Tzintzuntzán parece serlo también para las comunidades campesinas de otras partes del mundo". Según I. M. Lewis, aun "los antropólogos estructuralistas más extremados" requieren de las aportaciones de los reporteros locales. También "los antropólogos de la pelea pasada, los que se disputan el campo bajo las opuestas banderas del evolucionismo y del difusionismo, coinciden en el interés de la corriente de investigación microhistórica".

Los sociólogos que no rechazan el conocimiento histórico ven provechosa a la cenicienta de la familia Clío. Según Henri Lefebvre cualquier "trabajo de conjunto debe apoyarse en el mayor número posible de monografías terrúñicas y regionales". Hasta los economistas acuden a los servicios del microhistoriador. Beutin sostiene que "la historia de una hacienda, de un pueblo, de una ciudad puede ser ejemplar para muchos casos semejantes —aunque todos estén igualmente estructurados— y servir de tipo" o ilustración de amplios sectores de la vida económica. Las manifestaciones de los científicos sociales en pro de la microhistoria son abundantísimas, pero no los voy a someter a un desfile mayor de citas. Lo cierto es que la relación de la microhistoria con la ciencia social crece a medida que se produce el distanciamiento con la filosofía y la literatura, las antiguas aliadas del quehacer histórico.

Ya nadie duda de la función de ancila de la historia matria. Ésta, según opiniones generalizadas, ejerce bien el papel de sierva de las otras maneras de historiar y de otros modos de aprehender la vida humana. Por dar respuestas a muchas interrogaciones de las ciencias sociales, según Chaunu, la microhistoria "es útil en el sentido más noble y al mismo tiempo el más concreto". Para el historiador francés, la ciencia microhistórica, sobre todo si sigue el sendero cuantitativo, se convierte en "la investigación básica de las ciencias y las técnicas sociales", el ama de llaves de economistas, demógrafos, politólogos, antropólogos e incluso de historiadores de espacios más anchos que el del terruño.

La microhistoria no padece por falta de defensores oriundos de las ciencias sociales. Abundan los abogados de fuera y de casa aunque éstos debieran ser más, pues en pocos lugares como México las disciplinas del pasado interesan a muchos. Los libros microhistóricos tienen ya una abundante clientela en la comunidad de los científicos sociales, sólo superada por el atractivo que ejercen en el público común, en el pueblo raso. La rama microhistórica del saber histórico es todavía más lectura popular que sabia, más alimento de legos que de colegas, pero ése es otro cuento. Para la presente ponencia ya es hora de

LA CONCLUSIÓN

O epílogo. Concluyo con el resumen de lo dicho de tres términos: terruño, microhistoria y ciencia social.

De las instancias que utiliza el mexicano en su presentación (nombre propio, apellido familiar, la matria o el terruño donde nació, la región que lo engloba, la entidad federativa o la patria) aquí hemos esbozado la del terruño, que podría llamarse matria, pero que ordinariamente se denomina patria chica, parroquia, municipio y tierra. El terruño es dueño de un espacio corto y un tiempo largo. El común en la República Mexicana empieza en el siglo XVI con la política de congregaciones indias y la fundación de comunidades españolas. Se trata de pocos kilómetros de superficie, muchos años y poca gente. Las personas que ocupan sucesivamente un terruño se conocen entre sí. La lucha de clases suele ser mínima, y de la familia, máxima. Las relaciones con el territorio propio tienden a ser amorosas; con las comunas vecinas, de lucha, y con la ciudad próxima, de ocios y negocios. Diez, doce o quince de estas minicomunidades confluyen generalmente en una ciudad mercado, cabeza de una región. En lo cultural, cada terruño maneja un haz de prejuicios que rigen desde la mesa hasta el altar, pasando por un código de honor, una cosmovisión, un andadito y una manera de hacer arte.


El espejo obvio del terruño es la microhistoria que hasta fechas recientes fue ejercida por aficionados de memoria excepcional que la comunicaban de viva voz en forma un tanto difusa y mítica. Comoquiera, en algunas comunidades se practicaba la crónica escrita desde el siglo XIX, y por excepción, en la época novohispana. Varios terruños o parroquias de México han conseguido recientemente tener relatos microhistóricos plenos de dignidad científica y de valor artístico. La nueva microhistoria procura hacer el fiel retrato de un pueblo o comuna de cortas dimensiones desde su fundación hasta el presente. Con la composición de lugar llena el primer capítulo. Toma muy en serio la geografía, los modos de producción y los frutos de su microcosmos. Se interesa en los aumentos de población y en las catástrofes demográficas producidas por pestes, hambres y guerras. Le da mucha importancia a los lazos de parentesco y demás aspectos de la organización social. Se preocupa por robarle al olvido las acciones, sufrimientos e ideas de la gente municipal. Se asoma a la vida del pequeño mundo a través de multitud de reliquias y testimonios, ve, escucha y lee con sentido crítico. Hace serios esfuerzos de comprensión. Le importan poco las relaciones causales y no disfraza el habla corriente con terminajos a la moda. Le vendría bien la expresión audiovisual del cine y la tele.


La microhistoria es la menuda sabiduría que no sólo sirve a los sabios campanudos. Es principalmente autosapiencia popular con valor terapéutico, pues ayuda a la liberación de las minisociedades y a su cambio en un sentido de mejoría; proporciona viejas fórmulas de buen vivir a los moralistas; procura salud a los golpeados por el ajetreo y ha venido a ser recientemente sierva o ancila de las ciencias sistemáticas de la sociedad: destruye falsas generalizaciones y permite hacer generalizaciones válidas a los científicos sociales. Y por todas las virtudes anteriores, la práctica de la microhistoria bien vale el vaso de buen vino que pedía Berceo justifica suficientemente una ocupación académica, un acomodo susceptible de atraer lucros menores, de subir sin prisas en el mundillo universitario y de conquistar fama en el breve contorno de la propia tierra, en el cenáculo de familiares y amigos, en la querida tierruca.

*Ponencia presentada en el XLV Congreso de Americanistas celebrado en Bogotá, Colombia, del 1o. al 6 de Julio de 1985.