Corresponde a la sesi�n de GA 1.11 DESCUBRE LA ESTRUCTURA
Observa el "esqueleto" que se obtiene al elaborar un cuadro sin�ptico de los dos p�rrafos iniciales del texto Recursos y energ�a.
El diccionario define el t�rmino "recurso" como "bien, medio de subsistencia", y comprende todo lo que sirve de apoyo a la vida o a la acci�n. El hombre valora la naturaleza al observar sus propias necesidades, ya que �stas determinan la utilidad de los recursos.
El cuadro sin�ptico de la siguiente p�gina registra de manera general la informaci�n contenida en los p�rrafos 1 y 2 del texto original, de tal modo que con s�lo echarle una ojeada se recuerda el tema, sus partes, los conceptos fundamentales y las relaciones que hay entre ideas principales y secundarias.
Cuadro sin�ptico del texto Recursos y energ�a.
Lectura atenta del texto y empleo del diccionario para resolver problemas de comprensi�n.
Localizaci�n de las palabras clave: las que se refieren a los contenidos m�s importantes del texto y cuyo significado se repite a lo largo de �l, para registrar tanto el contenido general del texto (recursos y energ�a), como las partes del tema; en este caso definici�n y clasificaci�n de recursos.
Identificaci�n de las explicaciones de los conceptos fundamentales y redacci�n concisa de ellos: definici�n de "recurso" y clasificaci�n de recursos en "renovables" y "no renovables".
Representaci�n gr�fica de las relaciones que hay entre las ideas principales y las secundarias. Ejemplo, la divisi�n gr�fica del concepto "recursos", representada por una llave en la que aparecen los conceptos "definici�n" y "clasificaci�n". Asimismo, la llave que representa la divisi�n de los recursos en "no renovables" y "renovables".
Como observaste, con este procedimiento se logra esquematizar el contenido de dos p�rrafos, hasta obtener la estructura o "esqueleto" de su informaci�n, como si se sacara una radiograf�a de ella.
El cuadro sin�ptico debe reunir los siguientes rasgos de la expresi�n escrita:
Coherencia. Articulaci�n l�gica entre las ideas.
Concisi�n. Contenido sustancioso expresado con pocas palabras.
Precisi�n. Posibilidad de una sola interpretaci�n.
Coherencia gr�fica. Correspondencia entre las ideas del texto y la manera en que se distribuyen gr�ficamente en el cuadro.
![[ Índice Conceptos Básicos ]](toc.gif)
![[ Previo ]](prevsec.gif)
![[ Nivel Superior ]](parntsec.gif)