La poblaci�n


Corresponde a la sesi�n de GA 4.6 LA GENTE

Lo m�s importante de un lugar son sus habitantes, quienes lo conforman con sus diferentes lenguas, tradiciones y costumbres que le dan las caracter�sticas especiales que lo identifican.

Pero las personas no son siempre las mismas ni permanecen en un mismo lugar; nacen, mueren, salen de su pa�s, regresan a �l, o bien se ubican en otros permanentemente; por esas razones, su n�mero nunca ser� igual de un a�o a otro. Es importante conocer estas cifras porque as� se puede planear lo que se necesita o se va a necesitar (por ejemplo, cu�ntas escuelas , hospitales, transportes o fuentes de trabajo requiere un lugar), por eso se realizan censos peri�dicos en cada pa�s, un censo de poblaci�n es precisamente eso: el recuento de la poblaci�n. En nuestro pa�s, los censos se realizan cada diez a�os.

Otras cosas que permiten conocer los censos son:

- La distribuci�n de la poblaci�n, es decir, en d�nde se establecen las personas y c�mo se distribuyen en un territorio.

- La densidad de poblaci�n, se refiere a la cantidad de personas que habitan un lugar y se toma como referencia de espacio el kilom�tro cuadrado (km2).

Graphics

La menor densidad est� representada por la figura A, mientras que la mayor densidad se representa en la figura B.

En la figura se pueden ver dos espacios diferentes del mismo tama�o ocupados por puntos, cada punto representa una persona. La menor densidad se observa en donde hay menos personas y m�s espacio, mientras que la mayor densidad est� representada por la figura en donde hay m�s gente y menos espacio.

Cuando un pa�s o ciudad tiene altas densidades de poblaci�n, existen m�s problemas, porque representa disponer de menos espacio para vivir, lo que ocasiona conflictos entre las personas que lo habitan; no hay lugar en donde realizar actividades recreativas, espacios para construir casas, f�bricas o estacionamientos; asimismo, se genera m�s violencia y contaminaci�n.

La inmigraci�n y emigraci�n. Se refiere a los movimientos que realiza la poblaci�n, las personas que son originarias de un lugar y se van a otras partes, o bien las que vienen de otras partes. A estos movimientos se les da el nombre de migraci�n: inmigraci�n cuando llegan y emigraci�n cuando salen de un lugar.

Todos estos datos que recogen los censos reciben el nombre de �ndices demogr�ficos y permiten hacer comparaciones entre ellos y ver qu� tanto ha crecido la poblaci�n en un lapso determinado; con estos datos tambi�n se puede estimar el ritmo de crecimiento en el futuro; ese dato se le llama tasa de crecimiento y siempre se da en porcentajes.

Todos esos datos se pueden representar en cuadros, esquemas, gr�ficas y mapas, esta �ltima forma permite dar una idea m�s clara de la relaci�n que existe entre la poblaci�n y el lugar que habita.

Graphics


[ Índice Conceptos Básicos ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Conceptos Básicos