Secuencia�18Matem�ticas I
|
|
Ecuaciones de primer grado
|
En esta secuencia resolver�s problemas que
impliquen el planteamiento y la resoluci�n de ecuaciones de primer grado de la
forma x + a = b; ax = b;
ax + b = c, utilizando las propiedades de la igualdad,
cuando a, b y c son n�meros naturales o decimales. |
SESI�N 1
A REPARTIR NARANJAS
>>>Para empezar
 |
En la primaria resolviste problemas en los que
ten�as que encontrar la soluci�n haciendo operaciones aritm�ticas: sumas,
restas, multiplicaciones y divisiones. En esta secuencia aprender�s una nueva
manera de resolver problemas: usar�s expresiones algebraicas para representar y
encontrar valores desconocidos. |
>>>Consideremos lo siguiente
 |
Un comerciante de naranjas quiere saber cu�ntos
kilogramos de naranjas ten�a al principio del d�a si vendi� 24 kilogramos y al
final se qued� con 8 kilogramos. |
-
a) |
�Cu�l es el valor desconocido en este problema?
Subr�yenlo: |
-
 |
Los kilogramos de naranjas que vendi�. |
-
 |
Los kilogramos de naranjas que ten�a al
principio. |
-
 |
Los kilogramos de naranjas que le quedaron al
final. |
-
b) |
En el problema hay dos valores que s� se conocen,
�cu�les son?
_____________________ �_____________________ |
En la siguiente igualdad, el valor desconocido del problema es un n�mero
que debe estar en el recuadro azul:
 |
− 24 = 8 |
-
c) |
�Cu�l es el n�mero que debe estar en el recuadro
azul? ______________ |
 |
Comparen sus respuestas y comenten: |
-
a) |
�Qu� operaci�n hicieron para encontrar el n�mero
que va en el recuadro azul? |
-
b) |
�Cu�ntos kilogramos ten�a el comerciante al
principio del d�a? |
>>>Manos a la obra
 |
-
I. |
Escriban el n�mero que encontraron y hagan
las operaciones para comprobar la igualdad: |
|
|
|
 |
|
 |
− 24 = 8 |
-
 |
II. |
Hay que encontrar un n�mero que,
al sumarle 57, d� como
resultado 124. |
|
|
|
-
a) |
En este problema hay dos n�meros que s� se
conocen, �cu�les son?
____________________
____________________ |
En la siguiente igualdad, el n�mero desconocido del problema es un n�mero
que debe estar en el recuadro morado. Completen la igualdad usando los n�meros
conocidos:
 |
+ _____ =
_____ |
-
b) |
�Cu�l es el n�mero que va en el recuadro?
_____________ |
-
c) |
Comprueben la soluci�n que encontraron: |
En lugar del recuadro morado escriban el
n�mero que encontraron y hagan las operaciones:
 |
+ _____ =
_____ |
 |
Comparen sus respuestas y comenten:
�Cu�l
es el n�mero que al sumarle 57 da como resultado
124? |
-
 |
III. |
Representen con una igualdad el
siguiente problema: �Cu�l es el n�mero que al sumarle 110 da como resultado 221? Usen
el recuadro rojo para representar el n�mero desconocido. |
|
|
|
 |
+ ______
=______ |
-
a) |
�Cu�l es el n�mero que debe ir en el recuadro
rojo? ___________ |
-
b) |
�Qu� operaci�n hicieron para encontrarlo?
______ |
-
 |
IV. |
Generalmente, en las matem�ticas se
utilizan letras para representar los valores desconocidos. Si en el problema
anterior: |
|
|
|
�Cu�l es el n�mero que al sumarle 110 da como resultado 221?
se usa la letra x
para representar el valor desconocido, el problema puede representarse mediante
la siguiente igualdad:
Esta igualdad es la misma que:
|
 |
+ 110 = 221
|
s�lo que ahora se usa la letra
x en lugar del recuadro rojo

-
a) |
�Qu� operaci�n hay que hacer para encontrar el
valor de x? ___________ |
Compl�tenla:
-
b) |
Comprueben su resultado sustituyendo el valor que
obtuvieron para x en la igualdad: |
 |
+ 110 =
221 |
 |
Comparen sus respuestas. |
>>>A lo que llegamos
Las igualdades como x + 110 = 221 son expresiones
algebraicas en las que
hay un valor desconocido o inc�gnita que generalmente se representa con
una letra.
Estas igualdades se llaman ecuaciones. |
 |
-
V. |
En la ecuaci�n m − 1 = 7, �cu�l es el
valor desconocido o inc�gnita? Subr�yenlo: |
|
|
|
|
-
a) |
�Qu� operaci�n hay que hacer para encontrar el
valor de m? |
-
b) |
�Cu�nto vale m? m =_______ |
-
c) |
Comprueben su resultado sustituyendo
m por el valor que encontraron: |
 |
− 1 =
7 |
>>>A lo que llegamos
Para resolver la ecuaci�n
x + 110 = 221, en la que se est�
sumando, se puede hacer una resta:
x = 221 – 110. La soluci�n de esta ecuaci�n es x =
111.
Para resolver la ecuaci�n m – 1 =
7, en la que se est� restando, se puede hacer
una suma: m = 1 + 7. La soluci�n de esta ecuaci�n es m =
8.
Se dice entonces que la suma y la
resta son operaciones inversas. |
-
 |
VI. |
El comerciante quiere saber ahora
cu�ntos kilogramos de naranja ten�a al principio, si en esta ocasi�n vendi�
primero 13 kilogramos de naranja, despu�s vendi�
11 kilogramos y finalmente se qued� con
5 kilogramos. |
|
|
|
-
a) |
�Cu�les de las siguientes ecuaciones representan
el problema? |
-
 |
x – 13 – 11 + 5
|
-
 |
x – 13 + 11 = 5 |
-
 |
x – 24 = 5 |
-
 |
x – 13 – 11 =
5 |
-
b) |
Resuelvan la ecuaci�n, �cu�nto vale
x? x =
______________ |
 |
Comparen las ecuaciones que escogieron y las
soluciones que encontraron. Comenten: |
-
a) |
�Cu�ntos kilogramos de naranja ten�a el
comerciante al principio? |
-
b) |
Hay dos ecuaciones que representan el problema,
�por qu� creen que la soluci�n de estas dos ecuaciones es la misma? |
 |
Comprueben su soluci�n sustituy�ndola en las dos
ecuaciones: |
 |
– 13 – 11 = 5 |
 |
– 24 = 5 |
>>>Lo que aprendimos
 |
-
1. |
Un cami�n que distribuye leche en
un pueblo sale del establo con varios litros. Recoge 21
litros m�s en otro pueblo, deja 56 litros en una
tienda, despu�s deja 34 litros en otra tienda. Al
acabar su recorrido se qued� con 15 litros de leche.
|
|
-
a) |
En este problema hay 4 valores conocidos,
�cu�les son? |
___________
___________ ___________ ___________ |
-
b) |
La ecuaci�n x + 21 –
56 – 34 = 15 permite resolver el problema. Resu�lvanla en sus
cuadernos. |
-
c) |
�Cu�ntos litros ten�a el cami�n al salir del
establo? ___________ |
-
d) |
Comprueben si la soluci�n que encontraron es
correcta. |
 |
-
2. |
Para los siguientes problemas
plantea una ecuaci�n y resu�lvela. Hazlo en tu cuaderno. |
|
-
a) |
�Cu�l es el n�mero que al sumarle
27 da como resultado 138? |
-
b) |
�Cu�l es el n�mero que al restarle
2.73 da como resultado 5.04? |
Comprueba tus soluciones.