ACTIVIDADES �PERMANENTES |
Recursos
Tecnol�gicos |
Proyecto |
Para Leer |
Para Investigar |
Para Escribir |
Secuencia 13 �Qu� me pasa? (p�ginas 72-89) |
Actividad: recital po�tico-musical
Producto: poemas escritos o seleccionados, musicalizados
- 1� E 1 (informaci�n)
- 1� E 1 (resumen)
- 1� E 2
- 1� L 3 (leer en voz alta)
- 1� L 3
(leer, escuchar...)
- *1� L 4
|
Art�culo J�venes como t�
Im�genes de parejas mir�ndose a los ojos
Fragmento de la novela Dafnis y Cloe
Poema Inventar la verdad
Canci�n Amar te duele
Lenguaje literal y figurado, aliteraci�n
Vocabulario: lenguaje figurado para hablar de emociones
|
Producto: poema para dedicar a alguien; datos del autor
B�squeda: poemas de emociones y sentimientos
Fuentes: Biblioteca de aula y escolar, peri�dicos, poemarios, enciclopedias o Internet
Estrategias: uso de �ndices, t�tulos, primer verso
|
Poema-caligrama
Uso de verso y rima en poema
Uso y segmentaci�n de conjunciones y preposiciones
Acentuaci�n (repaso)
Usos de la coma en enumeraci�n y antes / despu�s de conectores (repaso)
|
Video sobre emociones ligadas al descubrimiento afectivo
Audiotexto: fragmento de la novela
Dafnis y Cloe
Canci�n
Amar te duele
|
Secuencia 14 La TV: �Ventana al mundo o "caja idiota"? (p�ginas 90-111) |
Actividad: lectura de art�culos de opini�n
Producto: art�culos de opini�n, gr�ficas, tablas, ilustraciones
- 1� E 1 (informaci�n)
- 1� E 2
- 1� E 3
- 1� L 3
(leer, escuchar...)
- *1� C 4 (encuesta)
- *1� C 4 (seguimiento)
- 1� C 5
|
Art�culo �C�mo la ves?
Historieta de Mafalda sobre la televisi�n
Poema Telenovela
Reportaje y art�culo de opini�n sobre la televisi�n en M�xico
Canci�n Voy a vomitar
Idea principal e ideas de apoyo; lenguaje figurado; relaci�n tem�tica entre textos; lectura cr�tica
Vocabulario: sue�os prefabricados; Homero y Scherezada; llevar diversi�n; "caja idiota"
|
- 1) Encuesta sobre h�bitos televisivos en las familias
Fuentes: alumnos y sus familias
Estrategias: aplicaci�n de encuesta, registro y reporte de datos; tablas y gr�ficas
- 2) Seguimiento de programas de divulgaci�n
Fuentes: canales de TV locales
Estrategias: registro de informaci�n, elaboraci�n de cartel para recomendar
|
Carta formal
Art�culo de opini�n
Organizaci�n de la informaci�n en carta formal de petici�n
P�rrafos de introducci�n y conclusi�n; oraci�n tem�tica e ideas complementarias en art�culo de opini�n
Conectores para introducir tema y para concluir
Oraci�n: tipos de sujeto
Ortograf�a de b en palabras con br / bl, y uso de dos puntos y comillas para citar
|
Video sobre la relaci�n de las familias con la TV
Audiotexto: poema Telenovela
Interactivo: Hoja de c�lculo para encuesta sobre TV
Interactivo: uso de conectores
|
Secuencia 15 Circo po�tico (p�ginas 112-129) |
Actividad: Encuentro con los libros
Productos: rese�as
- 1� L 3 (leer en voz alta)
- *1� L 3
(leer, escuchar...)
- *1� L 4
|
- Textos:
Rese�a y libro Circo po�tico: Antolog�a de poes�a mexicana del siglo XX
Temas: encuentros, experiencias, recuerdos, amor y muerte, temores, c�mo vemos el mundo, las palabras y la poes�a
Lenguaje figurado, s�miles, met�foras, im�genes, personificaci�n; interpretaci�n personal de poemas; nociones de estrofa, verso y rima
|
|
im�genes po�ticas y poemas breves
- Texto informativo-expresivo:
Rese�a de antolog�a po�tica
Descripci�n y comentario en rese�a
Usos del punto (repaso) y ortograf�a de b / v
|
Video sobre circo y poes�a
Audiotexto: poemas varios
Audiograbaci�n: sonidos incidentales
Procesador de textos: buscar, insertar, modificar imagen y agregar texto.
|