![]() |
![]() |
![]() |
Secuencia�11Geograf�a de M�xico y del mundo |
![]() |
5. | Estados Unidos de Am�rica es el principal pa�s con el que M�xico mantiene relaciones comerciales. �Saben cu�les son los principales productos que M�xico compra y vende a esa naci�n? A continuaci�n se presenta una tabla con informaci�n al respecto. Obs�rvenla y contesten en su cuaderno las preguntas. |
Principales veinte productos que M�xico compra y vende a los Estados Unidos de Am�rica | |
Productos que exporta | Productos que importa |
Partes y accesorios para autom�viles | Televisores |
Manufacturas de pl�stico | Autom�viles de cilindrada mayor a
1 500 cm3 pero menor que 3 000 cm3 |
Las dem�s partes y accesorios para autom�viles | Juegos de cables para buj�as |
Aparatos para conexiones el�ctricas | Autom�viles de cilindrada mayor a
3 000 cm3 |
Gas natural | Impresoras, lectores �pticos, monitores y otros accesorios |
Motores de veh�culos | Veh�culos de carga m�xima de 5 toneladas |
Circuitos integrados digitales | Partes y accesorios para computadoras |
Manufacturas de hierro o acero | Partes de asientos para autom�viles |
Circuitos integrados | Partes y accesorios de carrocer�as |
Gasolina y aceites ligeros | Aparatos emisores con aparato receptor incorporado |
Habas, frijoles y soya | Veh�culos de carga m�xima de 5 toneladas y motor diesel |
Autom�viles de cilindrada mayor
a 3 000 cm3 |
Computadoras port�tiles |
Circuitos impresos | Las dem�s autopartes |
Veh�culos de carga m�xima de 5 toneladas | Aparatos de medici�n para tableros de autom�viles |
Pantallas de televisores | Aparatos y adaptadores de redes locales |
Partes y accesorios de computadoras | Motores de cilindrada mayor a 1 000 cm3 |
Cajas y envases de pl�stico | Pantalones de algod�n para caballero |
Los dem�s aparatos para conexiones el�ctricas | Computadoras |
Autom�viles de cilindrada mayor
a 1 500 cm3 pero menor a 3 000 cm3 |
Est�reos de autom�vil |
Cajas de velocidades para autom�vil | Veh�culos de carga m�xima mayor a 5 toneladas pero menor a 20 toneladas |
Fuente: Embajada de M�xico, 2003.
![]() |
Escriban tres de los principales productos que M�xico importa de los Estados Unidos de Am�rica. |
![]() |
Escriban tres de los principales productos que M�xico exporta a los Estados Unidos de Am�rica. |
![]() |
�A qu� sectores econ�micos corresponden los productos que exporta? |
![]() |
�Qu� sector aparece con mayor importancia? |
![]() |
6. | Al hablar de comercio entre naciones se han incluido dos componentes importantes en este proceso: importaci�n y exportaci�n. Definan entre todo el grupo estos t�rminos y an�tenlos en un pliego de papel para pegarlo en el aula. |
Si una persona que se dedica a la agricultura s�lo ha sembrado ma�z, necesariamente tendr� que vender parte de �l para obtener leche, huevo u otros bienes. Es decir, establecer� una relaci�n comercial: vender� ma�z y comprar� leche, huevo y carne. Esta persona no tendr� problemas mientras compre menos o igual a lo que ha vendido. Si compra m�s de lo vendido comenzar� a endeudarse con los vendedores o con quienes le prestar�n dinero para sus compras.
![]() |
7. | Observen la siguiente tabla y respondan en su cuaderno las preguntas: |
![]() |
Si vendi� | Y compr� |
Ma�z $ 500.00 | Leche $ 150.00
Huevo $ 200.00 Carne $ 170.00 |
Total $ 500.00 | Total $ 520.00 |
![]() |
�Qu� tiene mayor peso, la venta o la compra? |
![]() |
�Le alcanz� a la persona el dinero que obtuvo de la venta para comprar los productos que necesitaba?, �qu� puede hacer, entonces, para pagar lo que compr�? |
![]() |
8. | Lo mismo ocurre con los pa�ses. Observen la siguiente tabla y completen los espacios en blanco. |
Socios comerciales de M�xico en el TLC | M�xico exporta (vende en millones de d�lares) | M�xico importa (compra en millones de d�lares) | Balanza comercial de M�xico (a favor o en contra de M�xico) |
Estados Unidos de Am�rica | 164 522 | 110 826 | Balanza a favor |
Canad� | 3 291 | 5 327 | � |
Total | � | � | � |
Fuente: INEGI. Estad�sticas del Comericio Exterior de M�xico, 2004.
![]() |
9. | Lean en voz alta el siguiente texto y contesten entre todos la pregunta que se formula: |
Si consideramos a todos los pa�ses que son los socios comerciales, M�xico reportar�a una balanza comercial en contra, ya que para el 2005 compr� 221,740 millones de d�lares y vendi� solo 214,290, d�ndo como resultado un d�ficit de 7,450 millones de d�lares. |
Cuando la balanza es a favor decimos que el pa�s tiene un super�vit comercial (vende m�s de lo que compra), pero cuando es en contra posee un d�ficit comercial (compra m�s de lo que vende). Por lo general, s�lo los pa�ses desarrollados presentan un super�vit comercial y la mayor�a de las veces los pa�ses pobres o subdesarrollados se endeudan para poder resolver su d�ficit comercial. |
El comercio es una actividad que, a trav�s de acuerdos, ha logrado que los pa�ses formen regiones econ�micas. Es decir, permite que se unan localidades, estados o pa�ses. Por otra parte, el intercambio comercial hace evidente la desigualdad entre espacios econ�micos, puesto que separa a aquellos que son b�sicamente vendedores (proveedores por su alta capacidad de producci�n), de los que son compradores y por tanto dependientes de esos pa�ses. |
![]() |
De acuerdo con los datos que han analizado, �a qu� tipo de pa�ses pertenece M�xico y por qu�? |