Al momento de
revisar en grupo las definiciones, pida a los alumnos a que lean sus
conceptos voluntariamente. Asimismo, le sugerimos que elija algunos estudiantes
al azar; de ellos, la mitad expondr� su definici�n y el resto formular�
preguntas relacionadas con las definiciones expuestas. Posteriormente pida a
quienes les toc� cuestionar, que lean lo que escribieron.
Es posible que encuentre definiciones muy elementales.
Lo sabr� si, por ejemplo, utilizan las mismas palabras que deben definir
(espacio geogr�fico).
Indique que pueden apoyarse en ejemplos, pero
que deben explicarlos con base en lo que entendieron. �ste es el momento
adecuado para revisar la comprensi�n del concepto y hacer ajustes en caso de
que existan dudas o imprecisiones al respecto. Por ejemplo, puede pedirles que
mencionen conceptos asociados con el espacio geogr�fico y, simult�neamente,
trazar en el pizarr�n un mapa conceptual donde destaquen las relaciones entre
el concepto central y lo que los alumnos asocian con �l.
Si encuentra alg�n elemento que no corresponda con el
concepto, h�galo notar. Pida que le expliquen por qu� lo relacionan, para
entender a qu� se refieren y hacer las aclaraciones pertinentes. Recuerde que
es importante la inclusi�n del “error” como oportunidad para
revisar los aprendizajes y reformular posturas.
Adicionalmente pregunte si consideran que lo estudiado ha
contribuido a que se formen una idea clara del espacio geogr�fico y por
qu�. |