La distribuci�n
permite comprender que existe una disposici�n de los elementos geogr�ficos
en el espacio, con un orden determinado, considerando los de origen natural y
los producidos por la sociedad. As�, la distribuci�n se asocia con procesos
naturales, poblacionales y productivos, mostrando distintas formas y
estructuras del espacio, donde pueden reconocerse, por su ubicaci�n, un
conjunto de elementos concentrados o dispersos que configuran espacios
homog�neos y heterog�neos, articulados de manera continua y discontinua.
La distribuci�n da respuesta a la interrogante �c�mo?, es decir, c�mo
se encuentran dispuestos en el espacio los elementos de un determinado proceso
geogr�fico.
Esto se puede apreciar f�cilmente en el Bloque 2, en la
forma en que se distribuyen los climas, las regiones naturales y los recursos
de M�xico y el mundo, as� como en el Bloque 3, en la distribuci�n de la
poblaci�n y las zonas de riesgo; en el Bloque 4, en la forma en la que los
pa�ses se organizan econ�micamente y, finalmente, en el Bloque 5 se podr�
apreciar la distribuci�n de idiomas y religiones a nivel mundial, as� como las
distintas lenguas y grupos �tnicos con los que cuenta M�xico.
En
estos temas pida a los alumnos que observen si encuentran �reas de mayor
concentraci�n o dispersi�n, si hay zonas homog�neas o son heterog�neas. Esto
permitir� tener otra visi�n del espacio geogr�fico estudiado. |