LECTURAS COMPLEMENTARIAS

Billings, W. D. 1968. Las plantas y el ecosistema. Herrero Hermanos, Suc., México.

CONACYT, 1982. Introducción a la ecología. Ed. Martín Casillas, México.

Cronkist, A. 1977. Botánica básica. Compañía Editorial Continental, México.

Dauvenmire, R. F. 1979. Ecología vegetal: tratado de autoecología de plantas. Limusa Wiley, México.

Fuller, J. y Ritchie, D. 1984. Botánica general. Compañía Editorial Continental, México.

Gómez-Pompa, A. 1985. Los recursos bióticos de México. Alhambra Mexicana, México.

Hernández X., E. 1985. Biología agrícola. Compañía Editorial Continental, México.

Jensen, W. A. 1966. La célula vegetal. Herrero Hermanos, Suc., México.

Krebs, C. J. 1985. Ecología. Ed. Harla, México.

Larcher, W. 1977. Ecofisiología vegetal. Ed. Omega, Barcelona.

Margalef, R. 1981. Ecología. Ed. Planeta, México.

Medina, E. 1977. Introducción a la ecofisiología vegetal. Programa de Desarrollo Científico y Tecnológico. Organización de los Estados Americanos, Washington, D.C.

Odum, E. P. 1986. Ecología. Compañía Editorial Continental, México.

Ray, P. M. 1975. La planta viviente. Compañía Editorial Continental, México.

Rojas-Garcidueñas, M. 1972. Fisiología vegetal aplicada. McGraw Hill, México.

Rojas-Garcidueñas, M. y M. Rovalo. 1985. Fisiología vegetal aplicada. McGraw Hill, México.

Rzedowski, J. 1978. La vegetación de México. Editorial Limusa, México.

Stein, J. R. y Taylor, T. M. C. 1977. El reino vegetal. Ed. Omega, Barcelona.

Vázquez-Yanes, C. 1982. Deterioro ambiental, sus causas y efectos. Compañía Editorial Continental, México.

ÍndiceAnteriorPrevioSiguiente