APÉNDICE D
PARTÍCULAS ELEMENTALES EN LA RADIACIÓN CÓSMICA
En el cuadro 1 (apéndice D) se da una lista de aquellas partículas elementales que comúnmente encontramos en la radiación cósmica, y se mencionan algunas de sus propiedades. En este cuadro las partículas han sido subdivididas en cuatro grupos o familias de acuerdo con su masa:
1) Fotón (g). Partícula de campo o quantum portadora de la fuerza electromagnética.
2) Leptones (partículas ligeras). En esta familia tenemos a los neutrinos, de los cuales existen dos clases (Ve y Vm ), los electrones [negativos (e -) y positivos (e+)], y los mesones m [negativo (m-) y positivo (m+)]. Su existencia y comportamiento están gobernados por una de las fuerzas básicas de la naturaleza, la interacción débil (la fuerza comprendida en el decaimiento radiactivo), aún no bien entendida.
3) Mesones (partículas intermedias). En esta familia encontramos a los piones [negativo (p-) y positivo (p+) y neutro (p0)], los cuales pueden ser considerados como los cuanta de los campos de fuerza nuclear, es decir, las fuerzas cohesivas entre protones y neutrones que mantienen al núcleo unido. Son partículas que interaccionan entre sí fuertemente por medio de las llamadas fuerzas nucleares.
4) Bariones (partículas pesadas). En este grupo se encuentran el protón (p) y el neutrón (n), cuyas interacciones son fuertes.
Se puede ver en el cuadro 1 de este apéndice que los leptones y bariones tienen espín 1/2, mientras que los mesones tienen espín 0. Un hecho importante en la división por familias es que existen leyes de conservación para dos de los tres grupos. Cuando un barión desaparece, otro aparece en su lugar. Es la ley de la conservación del barión la que estabiliza al protón. El protón no puede decaer en una partícula más ligera puesto que él mismo es el barión más ligero y dicho decaimiento requeriría de la desaparición de un barión, sin remplazo. Leyes similares se aplican a la familia de los leptones, pero no a la de los mesones, los cuales, como los fotones, pueden ser creados y aniquilados en números arbitrarios.
CUADRO 1. (Apéndice D) Principales partículas elementales encontradas en la radiación cósmica.
Vida Modo típico de Familia Nombre Símbolo Antipartículas Masa Espín Carga media (s) decaimiento
Bosones fotón g g --- 1 0 estable --- Leptones * neutrinos Ve ¯Ve 0 1 / 2 0 estable --- Vm ¯Vm 0 1 / 2 0 estable --- electrón e - e+ 1 1 / 2 --- estable --- muones m- m+ 206.8 1 / 2 --- 2.2 x 10 -6 m - ® e - + ¯Ve + Vm m+ m- 206.8 1 / 2 --- 2.2 x 10 -6 m + ® e + + ¯Vp + Vm Mesones † piones p+ p- 273.2 0 + 2.6 x 10 -8 p + ® m + + Vm p- p+ 273.2 0 --- 2.6 x 10 -8 p - ® m - + ¯Vm p0 p0 264.2 0 0 1.8 x 10 -16 p 0 ® g + g Bariones † protón p 1 836.1 1 / 2 + estable --- neutrón n ñ 1 838.7 1 / 2 0 1 013 n ® p + e - + ¯Ve
* interacción débil. † interacción fuerte
![]()