Bosquejo poblacional

Bosquejo poblacional


Los primeros cronistas refieren haber visto miles de indígenas en el litoral peninsular, pero disminuyeron en forma radical con la llegada de los españoles y la Conquista. Por ejemplo, hay referencias de que cuando llegó Cortés a Tixchel vivían casi 10 000 putunes, que en tres décadas disminuyeron 60%. Cuando otros fueron sacados de Itzamkanac y trasladados a Tixchel, a la entrada de la laguna de Términos, únicamente sobrevivían 1 100 personas. Con estos datos debemos entender que sufrieron una exterminación cercana a 90%. Atasta es otro ejemplo, ya que al comienzo de la Conquista tenía una población de 18 000 habitantes, que en poco más de 50 años desaparecieron. Para citar ejemplos, sólo después de 1717, comenzando por el Carmen, fue creciendo la población a tal grado que en 1772 se fundó Palizada.

En 1545, cuando el obispo Bartolomé de las Casas llegó a Campeche, vivían algo más de 1 500 personas entre indígenas y españoles. Para fines del siglo XVI se contaban unos 80 vecinos españoles y criollos que eran encomenderos, comerciantes y marinos. En 1784 ya eran 18 000, población que descendió en 1861 a 15 674; estos datos corresponden sólo a la ciudad. Para constituir el estado, Pablo García la hizo ascender a 82 000 almas, aproximadamente.

El 25 de junio de 1859, en el marco federal, se expidió la Ley de Nacionalización de Bienes Eclesiásticos por la que pasaban al dominio de la nación los bienes clericales. Con ese apoyo legal, por decreto del 26 de octubre de 1859 se estableció el Instituto Campechano en sustitución del Colegio de San Miguel, que, con la solemnidad del caso, se inauguró el 2 de febrero de 1860. Se dedicó a la enseñanza de fundamentos de la religión, historia sagrada, ampliación de doctrina cristiana y principios de moral cristiana; perfección en idioma castellano; perfección en aritmética, álgebra y geometría; geografía y cosmografía; dibujo lineal, historia, principios de mecánica, pilotaje, farmacia, medicina y jurisprudencia.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente