Comentario de la obra


Este libro presenta un resumen, lo más actualizado posible, de la historia del estado de Chihuahua, desde el contacto entre los españoles y los grupos indígenas que habitaban esta zona a mediados del siglo XVI —tepehuanes, tobosos y tarahumaras, entre otros— hasta el ascenso del panista Francisco Barrio a la gobernatura.

La Breve historia de Chihuahua, de Luis Aboites, tiene como eje explicativo el poblamiento de la entidad; es decir, la ocupación del espacio y la conformación de regiones y ciudades que fungen como cabeceras económicas y políticas. Sobre este eje se estructura la narración de procesos sociales y acontecimientos políticos y militares. Se distinguen dos grandes épocas en la historia local: la primera llega hasta la década de 1880, en la que predomina la pugna por el control del territorio, incluyendo la resistencia de indios sedentarios, los ataques de grupos indígenas nómadas (apaches) y el despojo territorial en 1848 por parte de los Estados Unidos. La segunda época va de 1890 a nuestros días. En ella se privilegian los conflictos derivados de la división de la sociedad en clases y grupos sociales. Desde esta perspectiva se describen la Revolución de 1910 y la Reforma Agraria posterior a 1920.

Así, este libro ofrece un panorama general de la historia chihuahuense que sin duda será de gran utilidad para el lector universitario e, incluso, para estudiosos o investigadores.


índice generalíndice de contenidoSiguiente