Otra sesión agitada fue la del 22 de mayo. Una rabieta entre los diputados suscitó el dictamen aprobado por sus homónimos de la Legislatura del Estado de México, quienes se habían solidarizado con la propuesta formulada por la VII Legislatura del estado de Colima, "con motivo del desconocimiento que de su existencia legal hizo el Poder Ejecutivo". Según Sixto de la Vega, "es demasiado cierto, por desgracia, que se ha cometido en Colima un gravísimo atentado contra las leyes fundamentales que rigen en la Nación; pero de este atentado, no es autor el C. Gobernador del Estado, sino la VII Legislatura, que sin respetarse a sí misma y olvidando la protesta que hizo de guardar y hacer guardar la Constitución, se prorrogó por un año más el término de sus funciones".
Sixto de la Vega púsose a repasar leyes y hechos, recordando que la VII Legislatura se instaló el 16 de septiembre de 1876, pero se había visto interrumpida por el triunfo del Plan de Tuxtepec. Convocadas nuevas elecciones, los electos para continuar con dicha Legislatura, mediante los decretos 1, 23 y 57, fueron marcando los hitos de los periodos extraordinarios y ordinarios de sus sesiones. Según estos cómputos, "es evidente que el tercero y último de sus funciones expiró el 16 de septiembre de 1879". Por estos antecedentes, precisaba Sixto de la Vega, el Poder Judicial del estado desconoció la legitimidad del Legislativo el 8 de noviembre de ese mismo año.
Según Sixto de la Vega, el gobernador Doroteo López "guardó una prudente reserva, sin tomar participio alguno en la cuestión", salvo mantener el orden, hasta que se vio forzado a "abandonar esa política expectante y dictar una determinación que salvara los intereses del estado y el prestigio de las instituciones". Sin hacer caso de ello, los diputadillos tercos "continuaron expidiendo decretos que, si se hubieran publicado, habrían traído consigo el desorden y la más completa anarquía". Los ayuntamientos, uniéndose al Poder Judicial, desconocieron a aquellos diputados. Las personas más respetables de la sociedad colimense y el pueblo ratificaron este fallo. "Por otra parte comenta De la Vega la actual Legislatura fue reconocida el 10 de diciembre por el Senado y por los poderes de la Federación y de las entidades."