Olaguíbel gobernador. Invasión del estado


Desatada la guerra con los Estados Unidos, se restablece el fedralismo en agosto de 1846. Al mes siguiente, el 12 de septiembre, el gobernador Olaguíbel reinstala en Toluca los poderes del estado. Mas entró en dificultades con el gobierno federal y con un sector de la propia legislatura, a tal grado que se le llegó a inculpar de no colaborar oportunamente en la guerra nacional, bien que Pérez Fernández, teniente gobernador, presentara pública vindicación. Sea de ello lo que fuere, cuando el invasor se acercó al Estado de México Olaguíbel trató de detenerlo esforzadamente; los diputados locales, encabezados por el sabio Tomás Ramón del Moral, manifestaron que la causa de la guerra

Los estadounidenses penetraron a nuestra provincia en agosto de 1847, llegaron a Chalco y de allí a Tlalpan, donde el teniente gobernador Pérez Fernández pensaba hacerles resistencia con tropas que nunca llegaron. En la defensa heroica de Chapultepec sólo participaron unos pocos elementos del batallón de Toluca, pues la mayoría desertó. En esa misma defensa Juan Álvarez se abstuvo de intervenir con un respetable contingente de surianos, ciudadanos todavía del Estado de México, aunque a punto de separarse para formar el de Guerrero.

El nombre de Olaguíbel está ligado con la educación en nuestra entidad. Gracias a su iniciativa el Instituto Literario reabrió sus puertas el 7 de junio de 1847. La dirección se encomendó a un discreto y joven liberal, Felipe Sánchez Solís. Entre los maestros se contaban Ignacio Ramírez y Felipe B. Berriozábal, y entre los alumnos destacaría Ignacio Altamirano.


Índice generalAnteriorÍndice de capítuloSiguiente