La difusión del movimiento agrario hizo que Zapata se fuera imponiendo como
la máxima autoridad para muchos campesinos de nuestra entidad. Algunos de ellos,
del pueblo de Meyuca, peregrinaron hasta Morelos para demandar ante Zapata la
restitución de sus tierras. He aquí la respuesta:
Al C. General Genovevo de la O. Su Campamento./ Representantes del pueblo de Meyuca se han presentado ante mi exponiendo que las haciendas de Tizates y Chiltepec desde tiempo hace que se adjudicaron terrenos que los vecinos de dicho pueblo reconocen de su legítima propiedad, según las escrituras primordiales que obran en poder del referido pueblo. En tal virtud, recomiendo a Ud. solucione este asunto de acuerdo con lo que sea de entera justicia, basándose en las disposiciones que a este respecto marca el Plan de Ayala, a efecto de que el mencionado pueblo tome posesión de los terrenos que sean de su propiedad, según las facultades que acerca de esta clase de negocios para su debido arreglo concede el citado Plan de Ayala a los jefes revolucionarios. Lo que comunico a Ud. para su conocimiento y demás fines consiguientes. Reforma, Libertad, Justicia y Ley. Campamento Revolucionario en Morelos. Enero 17 de 1913. El General Emiliano Zapata.