Comentario de la obra

Comentario de la obra


Desde los primeros años de la Colonia, las tierras llamadas Nueva Galicia tuvieron cierto renombre que fue acrecentándose con los años, pese a las mermas territoriales sufridas.

Al erigirse el Estado Libre y Soberano de Jalisco, ni la reducción de las fronteras ni el crecimiento de la fama se detuvieron; y si la primera cesó —por lo menos oficialmente—, en la segunda mitad del siglo XIX esta última siguió en aumento hasta convertir al estado en un símbolo de la mexicanidad misma.

Evidentemente, esto no ha sido producto del azar, sino del hacer jaliscience, tema central de esta Breve historia de Jalisco, en la que José María Muriá logra una obra de gran aliento historiográfico.

En la conformación de su identidad, el desarrollo ha traído por igual cambios profundos y daños inesperados que no siempre han sabido afrontarse; pero este "lugar sobre la arena", con base en las coincidencias fundamentales, la colaboración y un mejor entendimiento de quienes allí viven, empieza a dar muestras de recuperar su energía y su dinamismo ancestral, y a comprender nuevamente dónde está su fuerza y cuáles son sus capacidades, sus posibilidades y su mejor camino, lo que constituye un augurio de que muy pronto podrá decirse "Aquí es Jalisco", con la frente más alta y la voz mucho más firme.

Con esta obra, el autor muestra, una vez más, la tradicional preocupación que han tenido los hombres de Jalisco por estudiar y dar a conocer su historia, y evidencia la impostergable necesidad de escrutar más esforzadamante los distintos pasados de cada región en particular, a fin de enriquecer y lograr una historia global nacional.


Índice generalÍndice de contenidoSiguiente