Autor: José María Muriá

Comentario de la obra
Edición
Dedicatoria
PRELIMINAR: AQUÍ ES JALISCO
Caminos de Michoacán
Camino de Guanajuato y vecino de San Luis
Por tierras de "Los de abajo" y también de los huicholes
La vía del Caballo Blanco
La sierra y la costa
El sur de Jalisco
I. LOS PRIMEROS ACTORES Y SU ENCUENTRO
Vestigios de tatarabuelos
Bisabuelos alfareros
Abuelos indígenas
Arquitectura original
Tecnología e intercambio
Abuelos blancos y barbados
Las primeras villas
Siembra del "Estado español en Indias"
Tímida expansión
"Con la Iglesia hemos topado..."
La beneficencia
¿Quiénes trabajaban?
La nueva población
Nuevos y viejos productos
Las minas
El comercio
Creatividad y diversiones
II. CONSOLIDACIÓN Y CRISIS DE LA HEGEMONÍA CRIOLLA
Hasta topar con ingleses
Colonización y avanzadas
Reordenamiento espacial
Su administración
Crecimiento y complicaciones
Guadalajara, centro distribuidor
Las ferias
La educación
La cultura
La imprenta
La arquitectura
Los servicios públicos
Independencia y gobierno autónomo
Hidalgo y la independencia
Constitución de Cádiz: Diputación provincial y Ayuntamientos
El primer imperio
La primera República Federal
El gobierno interior
Comercio y agricultura
Iglesia y poder civil
La enseñanza
Nuevas indefiniciones y problemas
La República central
El repunte federalista
La generación liberal
La expansión económica
La desamortización de la propiedad
III. ORTO Y OCASO DEL ESTADO LIBERAL
La Constitución de 1857
Confederación de Estados coligados
"Antes, patria, que inermes tus hijos..."
Liberalismo civil
El estado del estado
Nuevas organizaciones
Educación
Liberalismo militar
Estado porfirista y porfiriano
El campo
Minería e industria
Las comunicaciones
Cultura como nunca
Más construcciones y de otro modo
Entusiasmo educativo
Iglesia de mejor talante
Catolicismo social
IV. LA REVOLUCIÓN Y LA UNIDAD NACIONAL
Tímida insumisión
Católicos de partido
La "bola" constitucionalista
Nuevo orden constitucional
Nuevas organizaciones y partidos
Sindicalización y reparto agrario
Laicos o católicos
Las narices del centro
¡Viva Cristo Rey!
Todos de una mano: El estatismo
La disputa por la educación
El reparto agrario y la central obrera
Guadalajara, su crecimiento
La unidad nacional
Progreso en la posguerra
Letras y artes migrantes y residentes
Sus pintores
Su música
Sus obras públicas
Epílogo: A lo que hemos llegado
Coexistencia y crecimiento
Centralización y macrocefalia
Universidad sin clase
Vamos por más cultura
Más modernos pero inseguros
Nostalgia y optimismo
Bibliografía comentada
Cronología
 

Siguiente