FIRMADA LA CONSTITUCIÓN FEDERAL de 1917, la XXXVII Legislatura de Nuevo León, en su carácter de constituyente, trabajó en la redacción de la Constitución del estado, que fue promulgada el 16 de diciembre de ese año. El primer gobierno constitucional (30 de julio de 1917-3 de octubre de 1919) estuvo a cargo de Nicéforo Zambrano, hombre capaz y bien intencionado. Su administración hubo de enfrentar serios problemas, consecuencia de todo movimiento revolucionario, en particular el bandolerismo. Autorizado por decreto del 4 de julio de 1917, creó un Cuerpo de Seguridad Pública, que puso a las órdenes del general Félix G. Lozano, a fin de recorrer las regiones afectadas por salteadores y bandoleros. En diciembre de ese mismo año, ese organismo militar pasó a depender de la federación, con el nombre de Cuerpo Regional, y continuó su obra de pacificación.
En el sur de Nuevo León, los municipios de Mier y Noriega, Aramberri, Zaragoza e Iturbide permanecieron casi por cuatro años (1916-1920) fuera del control del gobierno, debido que estuvieron ocupados por fuerzas de Saturnino Cedillo, Alberto Carrera Torres y otros. En ese tiempo Aramberri y Zaragoza, antiguas misiones de Santa María y San José del Río Blanco, perdieron sus valiosos archivos.
En octubre de 1918 apareció en el noreste la epidemia llamada influenza española. El gobierno desplegó constante actividad para contrarrestar sus estragos. El consejo de salubridad imprimió unas reglas, precauciones y consejos. La Cruz Roja de México envió brigadas sanitarias, se organizaron juntas de señoras y todas las clases sociales intervinieron en las tareas de auxilio. De octubre a diciembre, lapso en el cual se acentuó la epidemia, se observó un alto índice de mortalidad. Los municipios más afectados, además del de Monterrey donde murieron 717, fueron: Cadereyta, 247; Linares, 207; Montemorelos, 174; General Terán, 97; Doctor Arroyo, 82; Ramones, 58; y Doctor González, 42, entre otros.
Hubo en esos años numerosas huelgas y conflictos laborales."Las continuas desavenencias dice el gobernador Zambrano en su informe surgidas entre el capital y el trabajo, ocasionadas ora por las demandas injustificadas de los obreros, ora por la actitud intransigente de los patrones [...]", originaron la creación de una Junta Central de Conciliación y Arbitraje, instalada el 25 de marzo de 1918 con dos representantes obreros, dos de los patrones y uno del gobierno.