Comentario de la obra

Comentario de la obra


Breve historia de Tabasco es una reflexión madura sobre la historia de una entidad que posee gran poder de atracción, "por el embrujo de sus pantanos, por la delicadeza de sus comidas y por el trato llano, a veces desprendido, de quienes lo habitan". Su evolución data de un largo e intenso proceso, desde que Juan de Grijalva descubrió la desembocadura del río que hoy mantiene su nombre, hasta los acontecimientos más recientes.

La intención de este libro se orienta a interpretar las características de un territorio tan peculiar por su situación geográfica —que lo mantuvo aislado del resto del país hasta bien avanzado este siglo— así como a rescatar los elementos naturales, parte constitutiva de su historia y estrechamente vinculados al transcurrir de la vida tabasqueña.

Esta Breve historia de Tabasco recoge nuevas evidencias sobre la Colonia, la Independencia y la Revolución; sobre el comercio, la piratería y la cultura; sobre la economía y la política. Sin duda la apertura de nuevos archivos y el trabajo sistemático para ordenar los existentes han abierto una fuente inimaginable de posibilidades para escribir la historia apasionante de este hermoso estado.

Cuatrocientos años de historia dibujaron con lentas pinceladas lo que hoy es el paisaje social tabasqueño. Tierra de agua por sus abundantes recursos acuíferos, tierra de aire por el viento de Sotavento, tierra de fuego por el petróleo y por las numerosas batallas que albergó. En este libro el lector encontrará hecha realidad la frase de que "aquí las cosas suceden de otro modo; y vislumbrará, a través de sus páginas, un futuro que llega a Tabasco —como a todo México— precedido de fuertes transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales, pero llenas de profunda esperanza.


Índice generalÍndice de contenidoSiguiente