Autor: Carlos Martínez Assad

Comentario de la obra
Edición
Dedicatoria
Introducción
I. EN EL PRINCIPIO
1. El territorio
2. La conquista y la formación del Tabasco colonial
3. Los efectos del contacto con los españoles
4. Los ejes de la colonia en Tabasco
5. Destrucción de ídolos y acciones inquisitoriales
6. La disputa entre los dos poderes
II. INDEPENDENCIA
1. La hostilidad contra la corona
2. Aires de independencia
3. El juramento del Plan de Iguala en Tabasco
4. Las dificultades del nuevo estado
5. Las primeras medidas
III. LA ÉPOCA DEL DESORDEN
1. Los avatares de la economía
2. La inestabilidad política
3. Las invasiones de los Estados Unidos y de Francia
IV. ENTRE EL FIN DEL SIGLO Y LA REVOLUCIóN
1. Noticia económica
2. Efectos de la Ley Lerdo
3. La formación de los grupos económicos
4. En el porfiriato
5. Las expresiones culturales
6. El fin de la dictadura
7. La revolución
8. La soberanía que despierta
9. Vientos nuevos
V. EL TIEMPO DE GARRIDO
1. En familia
2. El fin de otra familia
3. Garrido afianza su poder
4. El garridismo en acción
5. La cultura periodística y educativa
6. Un modelo religioso diferente
7.Entre la ficción y la realidad
8. El padre Macario
9. Borrar el pasado
10. La caída
VI. LA NUEVA ERA
1. Las inercias
2. La sociedad cardenista
3. La institucionalización
VII. EL CIERRE DEL CÍRCULO
1. El mito de la productividad
2. Los cambios sociales y culturales
3. El futuro nos alcanzó
Cronología
Bibliografía
Archivos
Bibliohemerografía
Relatos y novelas
Publicaciones periódicas
 

Siguiente