XLVI. ELEGIR EL RETIRO

Si el tiempo o los achaques le hicieren inútil para la vida pública, sepa determinarse a la retirada. Y si la vida cortesana —que es la mejor vida— no le agradare o no le conviniere, sepa también elegir un lugar de retiro.

Tienen un encanto profundo estos viejos pueblos que han sido medio destierro y medio retiro de grandes personajes; estos hombres eminentes han dejado en ellos como un hálito y un perfume de amarguras, esperanzas frustradas y desengaños. En 1426, el infante don Enrique de Aragón se retiró a Consuegra; Ocaña fue el destierro de don Juan de Austria, el hijo de Felipe IV; en Toro, con su colegiata, sus caserones y el noble Duero, paseó sus tristeza, después de veintidos años de mando y de poder, el conde-duque de Olivares. Que el pueblo que elija nuestro político sea apropiado a sus gustos, inclinaciones y complexion; no haga en él vida apartada y solitaria; no le falten los ánimos; el conde-duque, después de haber sido ministro universal del Imperio Español, se allanó a ser corregidor de una corta ciudad. No de él político en el desvanecimiento de creer que en los pueblos y aldeas los moradores han de ser personajes refinados y sabios; la aldea es la aldea y la corte es la corte. Confórmese con el trato llano y sencillo; interésese en las labores de la tierra; converse con los oficiales y artesanos. Todo este mundo de los pequeños alhaquines o tejedores, de los peltreros, de los percoceros o modestos plateros, de los herreros, de los carpinteros, tiene su encanto. Las ideas y venidas, las ansias y las pasiones son las mismas, pero en otra escala que las de los grandes. Siga la vida de la ciudad; estudie sus matices, sepa el encanto que tiene un ocaso; aprecie el concierto de la hora con los ruidos de las herrerías, con el canto de los gallos y el tañer sonoro de las campanas; en la primavera vea surgir poco a poco la vida en la campiña; extásiese con los tornasoles del cielo, y escuche —como a viejo e implacable amigo— el tictac del vetusto reloj en la ancha estancia.

Fondo 2000 Índice Anterior Siguiente