BAJO
el seudónimo de Votaire, Francois-Marie Arouet fue uno de
lo más grandes escritores del siglo XVIII
y uno de los más encendidos
intelectuales contra la tiranía y el fanatismo. Desde el sillón de su ingeniosa
y crítica capacidad intelectual, Voltaire esgrimió sátiras, obras de teatro,
poemas y cuentos que le valieron notable influencia en la cultura francesa de
su época y no pocos problemas. Nació en París, en 1694, y estudió en el colegio
jesuita Louis-le Grand de París, y, aunque prosiguió la carrera de leyes, al
poco tiempo se dedicó enteramente al oficio de escritor. Como resultado de la
publicación de la Henriade, obra en la que reveló su liberal postura religiosa
y se mofó abiertamente de la Regencia, Votarie fue preso en la Bastilla durante
el año 1717; en 1726 fue obligado a exiliarse en Inglaterra, donde ahondó en
su vocación filosófica, y a finales de esa década volvió a París, donde continuó
publicando polémicas obras que en algún momento lo llevaron a refugiarse en
Cirey con Madame du Châtelet, quien fue su protectora y amante . En 1750, Voltaire
viajó a Berlín por invitación de Federico II de Prusia , y cuatro años más tarde
se asentó en Suiza. Realizó su súbito regreso a París, para allí finalmente
fallecer en 1778.
FONDO 2000
presenta en estas páginas un tramo en la vida
de Voltarie, tomado de la excelente biografía escrita por Henry Noel Braislford,
hombre de acción política y de la reflexión intelectual, nació en York,
Inglaterra, en 1873, y llevó una interesante y polifacética vida: fue profesor
de lógica en Queen Margarett's College; director y colaborador de los periódicos
Tribune, Daily News, Nation y Manchester Guardian; soldado voluntario de la
Legión Extranjera en Grecia; socorrista en Macedonia; secretario del
comité inglés de conciliación por el sufragio femenino y miembro de la Comisión
Carnegie en Balcanes. Además, publicó diversos ensayos y cuentos hasta la fecha
de su muerte, ocurrida en Londres, cuando contaba con setenta y un años de edad.
![]() |
![]() |
![]() |