Se�alamiento de la composici�n general de la materia
�En qu� se parecen un l�piz, el agua y el ox�geno que respiramos? Aunque no lo creas, todos ellos tienen algo en com�n, no obstante sus diferencias; en esta sesi�n sabr�s qu� es.
Observa el programa de televisi�n y al terminar escribe en tu cuaderno qu� es lo que tienen en com�n el l�piz, el agua, el ox�geno y el resto de lo que nos rodea.
� Escribe dos propiedades generales de la materia y explica brevemente en qu� consisten.
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Lee en el libro de Conceptos B�sicos el tema 7.4 Estructura de la materia y comenta con tus compa�eros y profesor las palabras que no entiendas.
En bina, realiza el siguiente experimento:
un l�piz, un vaso con agua, azufre en flor y sal.
___Observa el l�piz, el agua y el azufre. De acuerdo con sus caracter�sticas, clasif�calos en cuerpo, sustancia o elemento y explica el porqu� de tu ordenamiento.
___Observa la sal y contesta lo que se te pide:
�Cu�les son su color, su olor y su sabor?___________________________________________
Separa la sal en porciones --lo mas peque�as que puedas____ y contesta:
�cambiaron sus caracter�sticas?___________________________________________________
De acuerdo con la respuesta anterior podemos deducir que la sal es ___________________________ y que al igual que toda la materia, est� formada por mol�culas. Entonces, si la sal que observas son mol�culas de sal, �por qu� no puedes distinguir cada una de ellas?
_______________________________________________________________________________
___Completa el siguiente p�rrafo:
Las mol�culas est�n formadas por________________________________________ , los cuales presentan a su vez otras part�culas llamadas: ________________________________________ ,
(con carga positiva), _______________________________________________ (sin carga) y electrones (con carga_____________________________________)
� Comenta las respuestas con los compa�eros de otros equipos y si es necesario realiza las correcciones correspondientes.
Como actividad extraclase, elabora un modelo tridimensional del �tomo. Pres�ntalo en la siguiente sesi�n a tus compa�eros y profesor.
En forma individual, completa el siguiente organizador y despu�s revisa el ejercicio con la participaci�n de todos los compa�eros del grupo; corrige en caso necesario.