Unidades, m�ltiplos y subm�ltiplos
Comparaci�n de magnitudes conocidas
A diario realizamos muchas mediciones; por ejemplo, para averiguar la cantidad de tela que se utilizar� en un vestido; al calcular qu� tanta harina es la adecuada para hacer un pan; cuando determinamos el tiempo que tardamos en llegar a la escuela. Para medir utilizamos un sistema, �cu�l es?
Observa el programa de televisi�n y despu�s responde la pregunta planteada. Intercambia ideas con tus compa�eros de grupo sobre lo que te haya parecido m�s interesante del mismo.
� Comenta brevemente c�mo est� constituida la materia y anota tu conclusi�n.
Lee en el libro de Conceptos B�sicos el tema 7.5 Unidades, m�ltiplos y subm�ltiplos, y con la participaci�n de dos compa�eros contesta las siguientes preguntas:
�Qu� es una magnitud?___________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
�Cu�les son las magnitudes fundamentales del Sistema Internacional de Unidades (SI)?__________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
�C�mo se les llama a las unidades mayores que la unidad fundamental?
_______________________________________________________________________________
Contin�a trabajando en trina y realiza las actividades que se te indican. Completa el siguiente cuadro:
� Realiza las siguientes conversiones:
En el ejercicio anterior convertiste unidades________________________________________a
__________________________, por medio de la operaci�n de__________________________
� Realiza las siguientes conversiones:
En el ejercicio anterior convertiste unidades_________________________________________a
_________________________, por medio de la operaci�n de___________________________
En trina, resuelve el siguiente problema: si un dec�metro c�bico es equivalente a un litro, �cu�ntos dec�metros c�bicos son 2 500 centilitros?______________________
Con la participaci�n de todo el grupo y bajo la supervisi�n del profesor, revisa los ejercicios de conversiones y el problema. En caso de tener errores, analiza las fallas y corr�gelas.