11. Descubre la estructura.


Caracter�sticas del cuadro sin�ptico

Elaboraci�n de un cuadro sin�ptico

GraphicsAs� como los rayos X revelan el esqueleto humano, el cuadro sin�ptico nos ense�a la estructura de un texto para recordar y aprovechar mejor su informaci�n, tal como lo demuestra el programa televisivo. Obs�rvalo.

� Intercambia comentarios con un compa�ero acerca del contenido del programa.

RECUERDA

� Forma una oraci�n: llena los espacios vac�os con los modificadores de sujeto y predicado que se indican abajo de las l�neas

Graphics

GraphicsLee 1.10 Radiograf�a de un texto en el libro de Conceptos B�sicos.

VOCABULARIO

� Anota en cada par�ntesis de la derecha la letra que corresponda a la significaci�n de la palabra subrayada en cada oraci�n.

Los recursos renovables son b�sicamente biol�gicos. . .................................( )

a) Que pueden renovarse b) Que se agotan f�cilmente c) Que se reciclan

En Brasil, hay autom�viles adaptadospara funcionar con alcohol extra�do del

az�car ....................................................................................................................................... ( )

a) Impedidos b) Planeados c) Acomodados, ajustados

El uso excesivo de le�a puede llevar a la desertizaci�n ...................................................( )

a) Que se destina a las f�bricas y hogares

b) Que se propasa, que va m�s all� de lo razonable

c) Extendido, muy difundido

Los recursos renovables energ�ticos como el agua, el viento, los oc�anos y el Sol se encuentran en estado de investigaci�n ................................................................................. ( )

a) relativos a la energ�a b) que consumen energ�a c) que no se reciclan

GraphicsCopia en una hoja de tu cuaderno el cuadro sin�ptico presentado en Radiograf�a de un texto. Deja amplios espacios para completarlo.

� Forma un equipo con tres compa�eros e intercambia comentarios con ellos, para responder las siguientes cuestiones relativas al texto Recursos y energ�a. Anota en el par�ntesis la letra que corresponda a la respuesta.

Idea principal del tercer p�rrafo.............................................................................................( )

a) recursos renovables b) recursos no renovables c) energ�a

Ideas secundarias del tercer p�rrafo.........................................................................................( )

a) tales recursos son b�sicamente biol�gicos y su productividad puede incrementarse.

b) debe mantenerse la calidad del suelo y seleccionarse razas de animales.

c) los alimentos y otras sustancias vegetales satisfacen necesidades humanas.

Parte del contenido a la que corresponde lo afirmado en el tercer p�rrafo..........................( )

a) definici�n b) clasificaci�n c) energ�a

Parte del contenido con la que debe igualarse lo relativo a recursos renovables

.......................................................................................................( )

a) definici�n b) energ�a c)recursos no renovables

� De acuerdo con lo que realizaste en la actividad anterior, incluye en tu cuadro sin�ptico la informaci�n esencial del tercer p�rrafo.

Muestra a tus compa�eros c�mo incluiste la nueva informaci�n y, si ellos lo hicieron de manera diferente, intercambia explicaciones hasta determinar cu�l fue el procedimiento m�s razonable.

GraphicsLee los p�rrafos 4 y 5 del texto art�culo 1.10 Radiograf�a de un texto.

� Con tus compa�eros de equipo, intercambia comentarios para determinar la forma en que debe incluirse su informaci�n dentro del cuadro sin�ptico comenzado en tu cuaderno.

GraphicsEval�a tu cuadro sin�ptico y el de un compa�ero conforme a los rasgos del siguiente cuadro. En los lugares correspondientes, registra B si el rasgo se alcanza plenamente, R si s�lo se cumple e I si resulta insuficiente. Si es necesario, consulta tambi�n la clave del cuadro sin�ptico.

Graphics

ORTOGRAF�A

� Encierra en un �valo las palabras de la lista que tienen acento pros�dico, subraya las que tengan tilde ortogr�fica(') y marca la vocal t�nica de cada una:

re-cur-so ; re-no-va-ble ; e-ner-g�-ti-co ; e-co-lo-g�a ; ve-ge-ta-ci�n

re-ci-clar ; pe-tr�-le-o ; pro--te-�-nas ; re-la-cio-nes ; tra-duc-ci�n.

ESCRITURA

� Completa los renglones con el trazo de las graf�as indicadas y, si tu letra es irregular y dif�cil de leer, repite el ejercicio en tu cuaderno.

Graphics

CLAVE

Graphics

VOCABULARIO

a), c), b), a).

RECUERDA

El cuadro sin�ptico de un texto nos revela r�pidamente su contenido.

art. adj. com. OI.

ORTOGRAF�A

re - cur - so, re - no - va - ble, e - ner - g� - ti - co, e - co - lo - g�a, ve - ge - ta - ci�n,

re - ci - clar, pe - tr� - le - o, pro - te - � - nas, re - la - cio - nes, tra- duc - ci�n.


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje