1. Estructuras que no son de acero


El sistema decimal

Conocimiento y manejo de su estructura y notaci�n

Con esta sesi�n inicias el curso de matem�ticas. �,Recuerdas c�mo se escriben los n�meros que representan grandes cantidades?

GraphicsObserva atentamente el programa de televisi�n. Despu�s comenta con tus compa�eros sobre la idea principal del programa.

Graphics Lee en el libro de Conceptos B�sicos el texto 2.1 El sistema decimal y contesta las preguntas siguientes:

a) �Qu� s�mbolos se utilizan en el sistema decimal?

_____________________________________________________________________________

b) �Por qu� se le llama sistema decimal?

_____________________________________________________________________________

� Comenta con el grupo tus respuestas y escribe las conclusiones en tu cuaderno.

GraphicsRe�nete en equipo y completa las expresiones, anotando en el espacio la palabra correcta.

c) Se dice que el sistema decimal es ___________________________________________cada cifra toma un valor seg�n el lugar donde se encuentre.

d) Una clase est� formada por __________________________y un periodo por_____________

e) Para la lectura de m�s de tres cifras, se deben separar en __________________________ __________________________ y ___________________

f) Las unidades de millar de mill�n se encuentran en la clase de ________________________________________________y el periodo de _________________

� Compara las respuestas con las de tus compa�eros. Corrige los errores.

GraphicsRe�nete con un compa�ero y realiza los siguientes ejercicios.

� Subraya el n�mero que complete cada una de las siguientes expresiones:

g) En el n�mero 42 075, las unidades de millar est�n ocupadas por la cifra:

4 2 0 7

h) El n�mero formado por 5 unidades de mill�n, 3 decenas simples, 4 centenas de millar y 8 unidades de millar es:

534800 ; 540380 ; 4080305 ; 5408030

i) El tres ocupa el lugar de las centenas de millar en el n�mero:

30245 ; 327418 ; 189300 ; 3921 580

j) La clase de las unidades de mill�n en el n�mero 42 314 567 es:

314 ; 423 ; 567 ; 42

Relaciona el n�mero con su lectura por medio de una l�nea.

Graphics

� Intercambia tus ejercicios con un compa�ero, compara tus respuestas y corrige los errores.

GraphicsDe manera individual, realiza los siguientes ejercicios.

1. Anota en la l�nea el n�mero que se indica de acuerdo con los datos de la izquierda. Recuerda que los lugares vac�os deber�s se�alarlos con ceros.

k) 3 unidades de millar, 2 centenas, 4 unidades simples. _________________________________________________________

l) 8 centenas de millar, 5 decenas de millar, 7 centenas, 2 decenas. _________________________________________________________

m) 6 unidades simples, 1 decena, 3 centenas, 4 decenas de millar, 8 unidades de mill�n. _________________________________________________________

2. Escribe en la l�nea la lectura de los siguientes n�meros:

n) 421 823 __________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

o) 8324179 ___________________________________________________________________ ____________________________________________________________________________

p) 72 436 598 _______________________________________________________________ ___________________________________________________________________________

� Comenta tus respuestas con el profesor. Si encuentras errores, corr�gelos.

� Compara tu Gu�a con la clave adjunta. Si tienes errores, revisa los procedimientos utilizados y corr�gelos.

CLAVE
a) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9; b) Porque se agrupan de diez en diez; c) posicional; d) 3 �rdenes, 2clases; d) clases y periodos; f) los millares, los millones; g) 2; h) 5 408030; i) 327 418; j)42.

agregar lineas

Graphics

k) 3204; 1) 850 720; m) 8 040 316; n) Cuatrocientos veinti�n mil ochpocientos veintitr�s; o) Ocho millones trescientos veinticuatro mil ciento setenta y nueve; p) Setenta y dos millones cuatrocientos treinta y seis mil quinientos novrnta y ocho.


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje