2. Temas de redacci�n


Caracter�sticas y requisitos de la comunicaci�n escrita

Redacci�n de res�menes

GraphicsAs� como las pastillas de menta son concentrados de sabor, los res�menes bien hechos sobre diversos temas re�nen sabrosa informaci�n. Adquiere habilidad para elaborarlos, con ayuda del programa televisivo.

� Realiza un intercambio de comentarios con un compa�ero acerca del contenido del programa.

RECUERDA

La eficacia de la lengua se funda, entre otros hechos, en que cuenta con muy pocas____________________ que articuladas permiten formular una gran variedad de ___________________________________.

GraphicsLee el texto 1.4 Sabores y saberes concentrados en Conceptos B�sicos.

VOCABULARIO

� Entre las opciones presentadas, elige la significaci�n de la palabra subrayada en cada oraci�n y anota la letra que le corresponde en el par�ntesis de la derecha.

El resumen permite concentrar la informaci�n ........................................( )

a) aumentar de tama�o.

b) mezclar varias cosas para formar una sola

c) reunir en un punto lo que est� separado

La resoluci�n de problemas de comprensi�n con ayuda del diccionario es �til para elaborar un resumen.

a) Acci�n de resolver b)Acci�n de evadir c)Complicaci�n

Para ser eficaz, el resumen debe ser conciso .................................................( )

a) que tienen una sola interpretaci�n

b) detallado y extenso

c) breve y sustancioso

La tala de los bosques es ilegal......................................................................( )

a)comercial b)contraria ala ley c) respaldada por la ley

GraphicsForma un equipo con tres compa�eros y, con ellos, recuerda todo lo posible sobre el texto resumido en Sabores y saberes concentrados. En especial, determina con precisi�n el t�tulo del mismo.

� Intercambia comentarios con tus compa�eros para indicar c�mo se relacionan estos datos del texto resumido: "seis personas" y "Federico Palestina, Primitivo Vega, Antonio Fern�ndez, y Antonio, Juan y Francisco Hern�ndez". Asimismo, se�ala cu�l de ambos datos es m�s �til para recordarlo y para formular un resumen, y explica por qu�.

� Con tu equipo, lista los pasos del proceso para resumir y real�zalos con el fin de redactar una versi�n personal que concentre la informaci�n del texto resumido.

GraphicsLee el texto 1.4 Persiste la matanza de tortugas marinas: Grupo de los Cien, del libro de Conceptos B�sicos y res�melo tal como se te indic� en esta sesi�n. No olvides formular preguntas a partir del t�tulo, jerarquizarlas y responderlas al resumir.

GraphicsEval�a el trabajo realizado conforme al siguiente cuadro de rasgos. En la columna correspondiente, registra B (bien) si el rasgo se consigue plenamente, R (regular) si s�lo se cumple e I (inaceptable) si no se alcanza. Adem�s, puedes comparar tu resumen con el que se presenta en la clave.

Graphics

ORTOGRAF�A

� Subraya la vocal t�nica de las siguientes palabras, como en el ejemplo: despu�s. Saberes, capaces, informaci�n, expresi�n, detienen, resumen, tr�fico, t�tulo, ilegal, integral.

ESCRITURA

� Completa los renglones en blanco con el ejercicio indicado. Si tu letra es muy irregular y resulta dif�cil leerla, repite los trazos varias veces en tu cuaderno.

Graphics

CLAVE
RECUERDA

Unidades b�sicas; mensajes.

VOCABULARIO

c), a), c), b).

RESUMEN

El grupo de los Cien inform� el 29 de septiembre de 1992 que la veda total de tortuga marina decretada en mayo de 1990 no se respeta por negligencia de las autoridades, que permite a�n la matanza de esos animales.

ORTOGRAF�A

Saberes, capaces, informaci�n, expresi�n, detienen, resumen, tr�fico, t�tulo, ilegal, integral.


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje