10. Con raz�n y sin raz�n


Las razones y proporciones

Aplicaci�n de las razones y proporciones en la soluci�n de problemas

Las proporciones facilitan en la vida diaria la resoluci�n de ciertos problemas aritm�ticos y contables, los cuales en alguna ocasi�n se te han presentado.

GraphicsObserva el programa de televisi�n con detenimiento.

RECUERDA

� Coloca el signo = (igual a) o (no es igual) en medio de cada pareja de fracciones.

Graphics

� Comenta con tus compa�eros los aspectos que consideres m�s importantes tanto del programa televisivo como de los ejercicios que realizaste.

GraphicsEn forma individual, lee el texto 2.10 Las razones y proporciones en el libro de Conceptos B�sicos, con lo cual podr�s completar los siguientes enunciados.

a) En una raz�n, a los t�rminos que la componen se les llama _________________________

b) De la siguiente proporci�n, indica cu�les son los medios y los extremos:

Graphics

GraphicsIntegra un equipo de trabajo como lo indique el profesor, para contestar lo siguiente:

c) �Qu� es una raz�n?__________________________________________________________

d) �Qu� es una proporci�n?____________________________________________________

e) Escribe la propiedad fundamental de las proporciones ____________________________

f) �C�mo se obtienen un medio y un extremo en una proporci�n?____________________ _______________________________________________________________________

� Compara tus respuestas con las de otro equipo y si hay errores, corrige.

GraphicsSigue con tu equipo y resuelve el siguiente problema:

g) Si en una granja av�cola para la engorda de 20 pollos, durante ocho semanas se requieren 60 kg. de alimento, �cu�ntos kilogramos de alimento se necesitan para engordar a 130 pollos en ese mismo tiempo?

� Compara tu respuesta con las de otro equipo y si hay error, corrige.

GraphicsIndividualmente, aplica la propiedad fundamental de las proporciones en los tres primeros incisos; indica si son o no proporciones y en los restantes se�ala cu�les son los medios y los extremos:

Graphics

� Intercambia la gu�a con otro compa�ero y compara los resultados; si hay errores, corr�gelos.

� Una vez que hayas terminado de resolver los ejercicios propuestos en esta sesi�n y despu�s de haber corregido algunos de ellos con tus compa�eros, consulta la clave que se tiene a continuaci�n para que con ello verifiques si tus resultados son correctos

CLAVE
a) antecedentes y consecuente.

b) 7 y 12 los medios y los extremos, 3 y 28.

c) Es la comparaci�n del cociente por dos n�meros.

d) Es la equivalencia entre dos razones.

e) Dos razones forman una proporci�n solamente si el producto de sus extremos es igual al producto de sus medios.

f) Un medio se obtiene dividiendo el producto de los extremos entre el otro medio.

g) Se necesita 390 kg de alimento.

Graphics

k) 2 y 24 los medio, los extremos 3 y 16.

l) N y O los medios, los extremos M y P.

m) 5 y X los medios, los extremos 10 y Z.


[ Índice Guía de Aprendizaje ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía de Aprendizaje