El �rea de pol�gonos regulares
Obtenci�n del �rea de pol�gonos regulares de n lados y del c�rculo
En esta sesi�n deducir�s la f�rmula general para obtener el �rea de cualquier pol�gono regular y la forma de obtener el �rea del c�rculo.
Observa el programa que te mostrar� algunos ejemplos sobre la obtenci�n de �reas.
� Realiza un breve comentario con tus compa�eros de grupo y profesor acerca del contenido del programa visto.
� En el siguiente cuadro escribe la f�rmula para obtener el �rea de la figura que se indica.
� Compara tus f�rmulas con las de tu compa�ero m�s cercano, en caso de dudas, consulta a tu profesor.
Efect�a una lectura en silencio del texto 2.15 El �rea de pol�gonos regulares del libro de Conceptos B�sicos, para que puedas contestar individualmente las siguientes cuestiones:
g) �Qu� es un pol�gono regular? ______________________________________________ ________________________________________________________________________
h) �Cu�l es la f�rmula general para calcular el �rea de un pol�gono regular? _______________________________________________________________________
i) �Cu�l es la f�rmula para calcular el �rea del c�rculo?_____________________________ _________________________________________________________________________
j) �Qu� es un pent�gono regular? _________________________________________________ ____________________________________________________________________________
� Compara tus respuestas con las de tus compa�eros de grupo, �no coincides? Consulta con el profesor.
Re�nete con dos de tus compa�eros, discute y contesta lo siguiente:
k) El per�metro de un pol�gono regular cuyo n�mero de lados es infinito, se considera como: ________________________________________________________________________
l) Una figura geom�trica que tiene sus lados iguales y sus �ngulos congruentes se llama: ___________________________________________________________________________
m) Las figuras que no tienen sus lados iguales ni sus �ngulos congruentes se llaman: __________________________________________________________________________
n) El s�mbolo que representa el n�mero de veces que cabe el di�metro en la circunferencia es:_________________________________________________________________________
o) El contorno de un c�rculo se llama: ___________________________________________
Con tus compa�eros del mismo equipo, resuelve los siguientes problemas:
p) Calcular el �rea de un jard�n circular cuya medida del radio es 3.8 metros.
q) Determinar el �rea del patio de una casa cuya forma es de un hex�gono regular, si uno de sus lados mide 11 .54 m. y de apotema mide 10 m.
� Comparatus resultados con los de otros equipos, �no tienen resultados comunes? Revisa tus procedimientos.
Encuentra individualmente el �rea de las siguientes figuras, las cuales s�lo se dan como referencia.
�Compara tus resultados con tu compa�ero m�s pr�ximo y corr�gelos si te equivocaste.
� Ahora compara tus respuestas de toda la sesi�n con la clave que aparece enseguida, esto te ayudar� a rectificar alg�n error.