Medici�n del �rea del rombo y trapecio
Ahora recordar�s las f�rmulas para calcular el �rea de otros cuadril�teros, como son el rombo y el trapecio.
Observa el programa de televisi�n que te mostrar� algunas aplicaciones de las f�rmulas.
� Comenta con tus compa�eros de grupo y profesor acerca del contenido del programa.
Realiza con tus compa�eros de grupo y profesor una lectura comentada del texto 2.14 Las figuras geom�tricas, en seguida resuelve individualmente las siguientes cuestiones:
d) �Cu�l es la f�rmula para hallar el �rea del rombo? ____________________________________________________________________________
e) �Cu�l es la f�rmula para hallar el �rea del trapecio? ____________________________________________________________________________
� Compara tus f�rmulas con las de tus compa�eros de grupo, si difieres, consulta nuevamente el libro de Conceptos B�sicos.
Individualmente calca la siguiente figura en una hoja, rec�rtala y trata de formar un rect�ngulo. P�galo a la derecha de la figura indicada y contesta las preguntas que aparecen a continuaci�n:
� Compara tus respuestas con las de tu compa�ero m�s cercano, si difieres consulta al profesor.
Re�nete con dos de tus compa�eros y resuelve el siguiente
problema:
En una fuente en forma de rombo se quiere colocar mosaico en el piso, si en dicha fuente la diagonal mayor mide 5 m y la diagonal menor mide 3 m, �cu�ntos metros cuadrados de mosaico se necesitan?
� Discute tu respuesta con los dem�s compa�eros de grupo, si existen diferencias, consulta a tu profesor.
Individualmente, en el siguiente cuadro calcula el �rea de cada figura, las cuales s�lo se dan como referencia.
� Compara tus resultados con los de un compa�ero cercano; si difieres, revisa tu proceso de resoluci�n.
Ahora, compara todos tus resultados de esta sesi�n con la clave, si te equivocaste corr�gelos.