Corresponde a la sesi�n de GA 1.12 ENT�RATE PREGUNTANDO
"Preguntando se llega a Roma", dice un antiguo refr�n que viene de la Edad Media, cuando los peregrinos cristianos se impon�an la penitencia de ir a Roma a recibir el perd�n o la bendici�n del Papa. Los peregrinos ten�an que preguntar para no perderse, y preguntando y pidiendo limosna llegaban a Roma... Hoy el refr�n destaca el valor de la pregunta para obtener la informaci�n que se necesita. A continuaci�n, se presenta un fragmento de entrevista a una artista en la que las preguntas se formulan con claridad y precisi�n.
Mart�n -�Cu�l es su nombre completo? Alexia -Alejandra Intestra Ayala. Mart�n -�De d�nde es originaria? Alexia -De san Marcos. Mart�n -�A qu� estado pertenece? Alexia -A Guerrero, "Costa Chica". Mart�n -�Cu�nto tiempo tiene en el ambiente art�stico? Alexia -Diez a�os.
Este ejemplo de di�logo es parte de una entrevista. En ella participan Mart�n, que es el entrevistador, quien previamente prepar� un cuestionario para. conocer datos sobre Alexia, quien es la entrevistada, y por sus respuestas conocer� la manera de vivir, pensar y ser de esta persona.
| La entrevista es una conversaci�n o di�logo que se establece para obtener informaci�n de una persona acerca de ella misma o de un tema. | 
Para lograr una entrevista se sugieren los siguientes tres pasos: preparaci�n, realizaci�n y redacci�n.
Preparaci�n
 Elegir a la persona que se entrevistar�.
 Elegir a la persona que se entrevistar�.
 Preparar un cuestionario con preguntas concretas y claras acerca de lo que se desea saber.
 Preparar un cuestionario con preguntas concretas y claras acerca de lo que se desea saber.
 Fijar la hora y el d�a en que se llevar� a cabo la entrevista.
 Fijar la hora y el d�a en que se llevar� a cabo la entrevista.
Realizaci�n
 Acudir con puntualidad a la cita.
 Acudir con puntualidad a la cita.
 Llevar el cuestionario previamente elaborado.
 Llevar el cuestionario previamente elaborado.
 Formular con cortes�a y claridad cada pregunta y anotar las respuestas del entrevistado.
 Formular con cortes�a y claridad cada pregunta y anotar las respuestas del entrevistado.
 Agradecer la amabilidad que tuvo al permitir la entrevista.
 Agradecer la amabilidad que tuvo al permitir la entrevista.
Redacci�n
 Hacer una introducci�n que despierte el inter�s del lector acerca del entrevistado.
 Hacer una introducci�n que despierte el inter�s del lector acerca del entrevistado.
 Enumerar las ideas tratadas.
 Enumerar las ideas tratadas. 
 Ordenar las preguntas de manera l�gica.
 Ordenar las preguntas de manera l�gica.
 Cuidar la coherencia de las preguntas con las respuestas.
 Cuidar la coherencia de las preguntas con las respuestas.
 Intercalar en el di�logo algunas descripciones de las actitudes del personaje en el momento de ser entrevistado.
 Intercalar en el di�logo algunas descripciones de las actitudes del personaje en el momento de ser entrevistado. 
 Terminar la entrevista con un comentario oportuno y original que deje una grata impresi�n al lector.
 Terminar la entrevista con un comentario oportuno y original que deje una grata impresi�n al lector.
Recuerda que se debe precisar la informaci�n que se desea obtener del entrevistado.
Es importante que al redactar las preguntas, emplees los signos de interrogaci�n al principio y al final, usa las palabras clave cu�ndo, c�mo, qu�, d�nde, por qu� y para qu� etc., acentu�ndolos siempre, as� como se�alar la participaci�n de cada personaje con un gui�n mayor.
![[ Índice Conceptos Básicos ]](toc.gif)
![[ Previo ]](prevsec.gif)
![[ Nivel Superior ]](parntsec.gif)
![[ Siguiente ]](nextsec.gif)