Presentaci�n


En t�rminos generales, la asignatura de Introducci�n a la F�sica y Qu�mica tiene la finalidad de enlazar el nivel de formaci�n general que se adquiere en la escuela primaria y el car�cter formativo y sistem�tico de la F�sica y Qu�mica como disciplinas espec�ficas.

Pretende introducir e inducir al alumno en el aprendizaje de los contenidos b�sicos de ambas disciplinas, que se estudiar�n con mayor profundidad en el segundo y tercer grados de la ense�anza secundaria.

El enfoque de la asignatura se basa en la pr�ctica y desarrollo de la capacidad de observaci�n sistem�tica de los fen�menos que ocurren en el ambiente y en la formaci�n de habilidades y destrezas para registrar, experimentar, comparar, etc�tera, con la finalidad de inferir soluciones a las preguntas o hip�tesis planteadas.

Por lo anterior, los temas tienen un tratamiento sencillo y no se busca la memorizaci�n de conceptos; adem�s, en la Gu�a de Aprendizaje se han planteado experimentos de f�cil realizaci�n con materiales que pueden sustituirse por otros que se encuentren en la comunidad; tambi�n se sugiere una serie de actividades que fomenten la reflexi�n y el an�lisis del problema o fen�meno en cuesti�n.

Se le recomienda que lea con anticipaci�n cada una de las sesiones, para prever o adecuar el material necesario para las experiencias de sesiones posteriores.

En este curso de verano se seleccionaron los contenidos m�nimos y b�sicos, correspondientes al curso anual, de la siguiente forma:

La sesi�n 1 se refiere a la observaci�n de un fen�meno f�sico: el movimiento, el cual est� relacionado con la vida cotidiana del alumno.

La sesi�n 2 aborda los procesos que intervienen en la investigaci�n, para que el alumno tenga una visi�n del car�cter sistem�tico en la b�squeda de explicaciones cient�ficas.

Las sesiones 3 y 4 tratan sobre conceptos elementales y fundamentales acerca de la materia, sus propiedades y estructura.

Las sesiones 5 y 6 abarcan la medici�n de la materia, en particular del volumen, por ello se trata tambi�n el Sistema Internacional de Unidades y algunas equivalencias �tiles en la medici�n.

En las sesiones 7 y 8 se estudia la energ�a, sus tipos y manifestaciones, destacando el caso del calor.

Las �ltimas cuatro sesiones giran en torno a las relaciones entre la materia y la energ�a, trat�ndose las diferencias entre los fen�menos f�sicos y qu�micos, los cambios de estado de la materia, los m�todos para separar mezclas y nociones b�sicas del movimiento.


[ Índice Guía Didáctica ][ Previo ][ Nivel Superior ][ Siguiente ]
Guía Didáctica